top of page

Sierra Leone volvió a ser gigante y se quedó con el Whitney Stakes

  • Foto del escritor: Turf Diario
    Turf Diario
  • 3 ago
  • 4 Min. de lectura

El Campeón 3 Años de 2024 dio espectáculo en Saratoga, derrotando a Highland Falls para sumar un nuevo pase directo al Breeders’ Cup Classic (G1)


Sierra Leone y su atropellada fueron imparables en el Whitney / ADAM COGLIANESE
Sierra Leone y su atropellada fueron imparables en el Whitney / ADAM COGLIANESE

SARATOGA SPRINGS, New York (Especial para Turf Diario).- Peter Brant, Mrs. John Magnier, Michael Tabor, Derrick Smith, Westerberg y Brook Smith volvieron a disfrutar de la magia de Sierra Leone, que tras haber quedado con las manos vacías en sus tres actuaciones previas en Saratoga, rompió la racha en el mejor momento: con una actuación soberbia de último a primero, se quedó este sábado con una nueva edición del Whitney Stakes (G1-1800m, US$ 1.000.000), para caballos desde los 4 años, asegurando su clasificación al Breeders’ Cup Classic (G1) de Del Mar.

En lo que fue un espectacular programa de 13 carreras con cinco pruebas graduales y 3,2 millones de dólares en premios, el Whitney volvió a ofrecer emociones fuertes, con Sierra Leone superando por un cuerpo a Highland Falls (Curlin) tras pasar de largo al favorito Fierceness (City of Lights) en los 300 finales. El campeón 3 años de 2024, que había derrotado a este último en el Classic del año pasado, recuperó el dominio en este nuevo choque entre titanes, sumando además la cuarta victoria del día para Flavien Prat y la tercera -más tarde serían cuatro- para Chad Brown, el notable entrenador oriundo de Mechanicville, muy cerca del óvalo.

“Siempre corrió contra los mejores en Saratoga. Participó del Travers, del Belmont… Mirando sus números, nunca me convencí de que no le gustara la pista. Simplemente, no había podido ganar. Pero algunas de sus mejores cifras como 3 años las logró acá. Lo que vieron en el Breeders’ Cup Classic y hoy es un caballo completo, redondo, maduro, finamente ajustado. Un verdadero caballo de elite”, reflexionó Brown. Y agregó con emoción: “Haber ganado finalmente el Whitney, con mis padres, mi hermano y mis hijas presentes, es un recuerdo para toda la vida. Este es un gran desafío. Hay que tener el caballo justo”.

La carrera no empezó de la mejor forma para Sierra Leone, que largó último y quedó cerrado detrás del lote, mientras Contrary Thinking (Into Mischief), compañero de colores de Brant, se iba al frente a $70-1, seguido por Mama’s Gold (Bolt D'oro). Detrás, Fierceness se movía cómodo por dentro con John Velázquez, acompañado de cerca por Highland Falls y White Abarrio (Race Day), que defendía su título tras haber ganado esta misma prueba en 2023.

Tras los 800 en 47s7/100, Skippylongstocking (Exxagerator) se metió por dentro y tomó la punta, con Fierceness al acecho. Pero la amenaza más seria era Sierra Leone, que ya empezaba a buscar un lugar claro por fuera. Fue entonces cuando Prat lo puso en marcha, y el hijo de Gun Runner voló en la recta final: pasó de largo a Fierceness y contuvo a Highland Falls, que no se entregó nunca.

El tiempo final fue de 1m48s92/100 para los 1800 metros en pista rápida, y el dividendo para el público fue de $5.90 por cada 2 apostados, saliendo como segundo favorito.

“Estaba contento con la posición en la que quedó, pese a ir último. Venía cómodo. En el codo no estaba seguro si tenía mucho caballo, pero cuando lo pedí, recortó la curva muy bien y al salir a la recta respondió con todo. Creo que ha mejorado bastante con respecto al año pasado”, comentó Prat.

Disarm (Gun Runner) atropelló desde el fondo para quedar tercero, delante de White Abarrio y un desdibujado Fierceness. Más atrás terminaron Post Time (Frosted), Skippylongstocking, Mama’s Gold y Contrary Thinking. El compañero de Fierceness, Mindframe (Constitution), fue retirado y se lo reservará para la Jockey Club Gold Cup (G1) del 31 de agosto, también en Saratoga.

El entrenador Brad Cox se mostró conforme con Highland Falls: “Fue su segunda carrera tras la pausa y creo que seguirá evolucionando. Ganó la Gold Cup acá el año pasado, así que es probable que apuntemos de nuevo a esa carrera”.

¿Volverá Sierra Leone en esa misma prueba antes de Del Mar? Chad Brown lo dejó picando: “Podría ser. Este año no corrió mucho, así que no me molesta volver a presentarlo antes de la Breeders’. Lo importante es que haya salido bien del esfuerzo. Si está sano, me gustaría correrlo una vez más”.

Criado en Kentucky por Debby Oxley, Sierra Leone costó 2,3 millones de dólares como yearling en Fasig-Tipton Saratoga. Fue segundo en el Remsen (G2) a los 2 años detrás de Dornoch (Good Magic), y durante su campaña de 3 años nunca terminó fuera del podio en siete presentaciones: ganó el Blue Grass (G1) y el Classic, fue segundo en el Derby (G1) y Jim Dandy (G2), y tercero en el Belmont y el Travers (ambos G1).

Ahora, tras su regreso triunfal, todo apunta a Del Mar y un nuevo Breeders’ Cup Classic. “Es un caballo muy especial”, dijo MV Magnier, de Coolmore. “Lo que hizo el año pasado fue increíble. Y hoy lo reafirmó. Estamos bendecidos de tenerlo. Ahora, a soñar con la Breeders’ Cup otra vez”.



Bình luận


bottom of page