Llamativamente, la carrera más importante de la serie tuvo bajísima inscripción, con uno de ellos también en la lista del Mile; en el Distaff hay 15 yeguas como probables
Comenzó a correrse este lunes la edición 2024 de las Carreras de las Estrellas, la serie creada a fines de la década del '80 y que desde 1991 se convirtió en un gran clásico de mitad de temporada. Otra vez a disputarse mayormente sobre el césped del Hipódromo de San Isidro, reunió 112 posibles participantes al cabo de las 9 competencias que le darán forma.
Nuevamente, la actividad estará dividida en 2 jornadas. El viernes 28 del corriente se resolverán los turnos para 2 años, mientras que al día siguiente llegará el turno de los G1 para mayores, con el Gran Premio Estrellas Classic (G1) como máxima referencia. Con 2000 metros de recorrido, llamó muchísimo la atención la lista de apenas 7 anotados, de los cuales uno de ellos -Karalis (Equal Stripes)- también aparece en la nómina previa del Gran Premio Estrellas Mile (G1).
La carrera vivirá una de sus versiones más pobres, con Full Keid (Full Mast) (foto) como único vencedor de G1, habiéndose quedado esta temporada con los grandes premios Miguel A. Martínez de Hoz (G1) y 25 de Mayo (G1).
El reservado del Haras Gran Muñeca se enfrentará con los ascendentes Intense for Me (Fortify) y Vundu (Suggestive Boy), ambos a cargo de Nicolás Martín Ferro. El primero acaba de llevarse con enorme solvencia el Clásico Forli (G2) y por primera vez se estirará hasta los 2 kilómetros. El restante, en tanto, dio la nota en el Clásico Macon (L), en su más reciente salida.
Desde Palermo y preparado por Juan Saldivia llegará Bombón Escosés (Bodemeister), de excelente labor en el Clásico Malvinas Argentinas (L), donde quedó tercero cerca de Mezzopiano (Daddy Long Legs) y Lagarto Boy (Suggestive Boy).
Touch the Stars (Fortify) escoltó a Full Keid en el 25 de Mayo y también sería de la partida aquí, junto con el mencionado Karalis y el brasileño Natiruts (Drosselmeyer).
El Gran Premio Estrellas Distaff (G1), para yeguas desde los 3 años y que se correrá por primera vez sobre 1800 metros, atrajo 15 posibles animadoras, conformando un lote bien parejo y en la que Hawaiian Love (Hurricane Cat) será un hueso duro de roer, tras sus segundos en los grandes premios Copa de Plata (G1), Gilberto Lerena (G1) y Criadores (G1).
Nombres de peso como los de Nanamush (Il Campione), Mysterious Way (Brz-Agnes Gold), Garota Love (Cosmic Trigger), Poker Mommy (Daddy Long Legs), Violeta M (John F Kennedy), Noche Alta (Hi Happy), Luz Delito (Lizard Island), Knows All (Le Blues) y Abogada Brava (Cosmic Trigger) le presentarán dura pelea a la zaina del Stud Montiel.
Erase Una Vez (Il Campione), Foto Oscura (Bodemeister), Pricesadelpastizal (Treasure Beach), Rihallah (Cityscape) y Sofía Dancer (Hurricane Cat) terminan de darle forma al grupo.
El Gran Premio Estrellas Classic tendrá una bolsa de premios de 57.600.000 pesos, mientras que el Gran Premio Estrellas Distaff está dotado de 48.000.000 de pesos en premios.
Las ratificaciones y compromisos de monta se podrán realizar hasta el lunes 24 del corriente, y para el martes 25 está previsto el sorteo de partidores (únicamente en las pruebas de G1), que se hará en el 4to. piso de la Tribuna Oficial del Hipódromo de San Isidro.
Asimismo, se dispuso que este miércoles aquellos ejemplares sin antecedentes en la pista de césped podrán realizar un reconocimiento del trazado.
Comentarios