Sono Perfetto: convicción y calidad para quedarse con un triunfo inolvidable
- Turf Diario

- 18 oct
- 2 Min. de lectura
En una versión espectacular del Clásico Provincia de Buenos Aires (G2), superó por apenas media cabeza a Winston

LA PLATA.- Volviendo a las fuentes, corriendo adelante, Sono Perfetto sacó pecho, dibujó la mejor actuación de su campaña y se quedó con una versión memorable del Clásico Provincia de Buenos Aires (G2-2200 m, arena normal), la carrera que este jueves cerró una nueva Triple Corona en el escenario local, como desde 1992, sin un 3 años capaz de conquistarla.
Después de un Clásico Jockey Club de la Provincia de Buenos Aires (G2) en el que no había podido apelar a su táctica preferida, el alazán que forma parte de la primera generación del crack Tetaze (Equal Stripes), retomó la táctica que antes le había permitido brillar en el Clásico José Pedro Ramírez (G3) para derrotar a Winston (Forge) tras un memorable cabeza a cabeza y que abarcó toda la recta final.
Antes, el pupilo de Omar Labanca había empleado parciales moderados, en una gran conducción de Lautaro Balmaceda, ahorrando energías para cuando las necesitara. No importó que Piñazo (John F Kennedy) -que venía de llevarse el Jockey Club- lo marcara de cerca, corrido con mucha menos decisión que en su labor previa.
Sono Perfetto siempre tuvo todo dominado, pero cuando en el codo empezó a avanzar Winston abierto, algunos nubarrones aparecieron en el horizonte del puntero. Llegó el derecho, y el tordillo alcanzó dominar abierto, echándose un tanto hacia adentro.
Sin embargo, quedaba todavía por ver la reacción del ganador, que volvió pese a lo ajustado que venía para terminar retomando el liderazgo e imponerse por media cabeza. Lejos, a 6 cuerpos, Piñazo completó la trifecta de una carrera donde 3 de los participantes pasaron vergüenza, llegando lejísimo.
En una marca de 2m19s44/100, Sono Perfetto, del Stud El Cárcara y criado por Sergio O. Savi dibujó una actuación en la que mezcló convicción con calidad y guapeza, estableciéndose como el mejor potrillo de La Plata. Ahora, se viene el Gran Premio Dardo Rocha (G1), ante los mayores y en un mes, donde la historia será distinta, aunque la encarará con la misma fe.





Comentarios