top of page

Sovereignty sacó adelante una carrera difícil en el Jim Dandy de Saratoga

  • Foto del escritor: Turf Diario
    Turf Diario
  • 27 jul
  • 3 Min. de lectura

El mejor 3 años de la temporada en los Estados Unidos estuvo en problemas, pero se recuperó y pudo derrotar a Baeza


Sobre el final, Sovereignty puso el piloto automático / ADAM COGLIANESE / NYRA
Sobre el final, Sovereignty puso el piloto automático / ADAM COGLIANESE / NYRA

SARATOGA SPRINGS, New York (Especial para Turf Diario).- Pese a perder algo de terreno en el ingreso al codo final, Sovereignty volvió a dar muestra de su enorme calidad y prevaleció este sábado en el Jim Dandy Stakes (G2-1800 m, arena, US$ 500.000), una de las preparatorias tradicionales para el Travers Stakes (G1), que se disputará el 23 de agosto en Saratoga y que aparece como el gran objetivo del campeón de Godolphin.

El pupilo del Salón de la Fama Bill Mott llegaba tras ganar el Belmont Stakes (G1) y luego de haber sido el mejor entre 18 rivales en el Kentucky Derby (G1), pero en esta ocasión tuvo apenas 4 adversarios enfrente. Su jockey habitual, Junior Alvarado, optó por un planteo similar al de su anterior gestión en Belmont: lo colocó rápidamente en una posición expectante y dejó que el hijo de Into Mischief hiciera lo suyo.

“Fue un desarrollo ganador, una monta ganadora, una actuación ganadora”, resumió Mott, que aún no ha ganado el Travers y confesó que sería un hito personal lograrlo. “Esperamos que salga bien de esta carrera y que entrene igual de bien para el Travers que como lo hizo para hoy”.

Desde la suelta, Mo Plex (Complexity) -el otro crédito nacido en Nueva York del lote- salió decidido a marcar el camino, a pesar de un leve tropiezo. Con Sovereignty a su costado y Baeza (McKinzie) por dentro, marcaron parciales iniciales de 24s54/100 y 48s49/100. En la recta opuesta, Héctor Berríos comenzó a avanzar por los palos con Baeza, mientras que Alvarado prefirió no entrar en luchas prematuras: “Sabía lo que tenía entre manos. No se trataba de pelear posiciones, sino de correr para ganar”, dijo.

En el ingreso a la curva final, por un momento pareció que Sovereignty perdía acción, cuando quedó último brevemente, superado por Baeza y por los atropelladores Sandman (Tapit) y Hill Road (Quality Road). Pero Alvarado mantuvo la calma: “Sabía que en cualquier momento empezaría a moverse. Sólo necesitaba esperar el momento exacto”, relató.

Ya en la recta final, con 1m12s42/100 para los 1200 metros, Sovereignty reaccionó con fuerza. Por el centro de la pista se emparejó con Baeza, que luchaba por dentro, mientras que Mo Plex comenzaba a aflojar. A 200 metros del disco, el tordillo de Godolphin inclinó la balanza a su favor y terminó estirando una ventaja de un cuerpo en 1m49s52/100, con Alvarado sin exigirlo a fondo.

“Junior lo dejó encontrar su ritmo, sabía que tenía un remate potente desde los 600 metros hasta la meta”, dijo Mott. “Los otros quizá venían ahorrando algo de terreno, pero él iba sentado sobre el mejor caballo”.

Baeza, siempre valiente, volvió a escoltar a Sovereignty, como en el Derby y en el Belmont, y esta vez fue 9 1/4 cuerpos mejor que Hill Road. Mo Plex y Sandman cerraron la marcha.

“Mi caballo quiso sentir la presencia del otro, por momentos se distrajo, pero al final respondió bien”, contó Berríos sobre Baeza, pupilo de John Shirreffs e hijo de McKinzie, que todavía muestra signos de inmadurez.

Alvarado, emocionado, destacó lo especial que es Sovereignty para su carrera: “Este caballo es un sueño hecho realidad. Me dio mis primeras victorias clásicas en los Estados Unidos. A veces uno se levanta con la esperanza de que un caballo así llegue. A mí me tocó”.

Sovereignty se llevó US$ 275.000 por su victoria y elevó su campaña a 8-5-2-0, que incluye además sus triunfos en el Street Sense Stakes (G3) de 2023 y el Fountain of Youth (G2) en marzo. Como gran favorito, pagó apenas US$ 3 por cada US$ 2 apostados.

Con una actuación sólida, sobria y sin necesidad de llegar al fondo de sus recursos, el crack de Godolphin parece estar listo para buscar el premio mayor en la Mid-Summer Derby. Y esta vez, Bill Mott quiere que no se le escape.



Comentarios


bottom of page