Soñador Spring y Rollanda ganaron como para pensar en volver a los clásicos
- Turf Diario

- 18 jul
- 2 Min. de lectura
El fondista y la sprinter también fueron ganadores notables en el jueves de Palermo; entre los veteranos en la recta, Peso Argentino


Los caballos adultos también fueron figuras en el plano condicional durante la reunión que se desarrolló este jueves en el Hipódromo Argentino de Palermo.
De arranque nomás, el Premio Caricato, sobre 2200 metros en la arena pesada y para ejemplares de 5 años y más edad con 2 ó 3 triunfos a cuestas, dejó tela para cortar, con la cómoda victoria del gran favorito Soñador Spring.
El hijo de Greenspring del Stud Tramo 20 hizo pesar toda su experiencia ante el valiente Solicitadísimo (Señor Candy), que marcó la pauta del desarrollo hasta que en la recta ya no pudo contener más al zaino preparado por Gustavo Romero que, una vez adelante, se desprendió hasta sacarle nada más y nada menos que 12 cuerpos a aquel rival, deteniendo el reloj en una marca de 2m17s50/100.
Criado por el Haras Vikeda, Soñador Spring había tenido protagonismo en varios clásicos de la larga en 2024, llegando segundo en el Cocles (L) y en el General Pueyrredón (G3) y cuarto en el General Belgrano (G2) y en Yatasto (G3), y venía de una pálida reprise. Ahora con un récord total de 4 primeros en 16 salidas, Soñador Spring quizás intente cobrarse revancha en el General Pueyrredón.
Más tarde, en la misma categoría, pero entre yeguas y en mucho más breves 1200 metros, Rollanda (Bodemeister y Rolling Tina, por Yankee Victor) cumplió una muy sólida tarea para derrotar por 2 1/2 cuerpos a la favorita City Land (Lizard Island).
Con William Pereyra en sus riendas, la defensora del Stud Rubio B. vino siguiendo el andar de la puntera Te Vi Bailar (Naipe de Ouro), la superó a la altura de los 400 metros y se desentendió del resto, estableciendo una marca de 1m12s48/100. La prepara Juan C. Etchechoury (h.) y ahora ostenta 4 triunfos en 10 presentaciones.
Finalmente, la décima prueba midió veteranos de 6 años y más edad con 3 ó 4 lauros a cuestas, entre los que sorprendió Peso Argentino (Le Blues y Pelusa Inc, por Include, Haras Santa Elena), emergiendo por el centro de la cancha al promediar el recorrido para vencer por 5 cuerpos al titular clásico Señor Artista (Señor Candy), en 56s35/100.
El zaino, que venía animando el plano jerárquico, incluso en G1, fue presentado por Luis Ojeda para la caballeriza Mis Cocos, de Concepción del Uruguay, y tuvo la guía de Luciano Recuerdo, de lucido doblete.





Comentarios