Sí Señor cambió al césped y ahora lidera la milla de Maroñas en ambas superficies
- Turf Diario
- 25 ago
- 2 Min. de lectura
El hijo de Señor Candy se impuso con total facilidad en el Clásico Francisco y Aureliano Rodríguez Larreta (L)

MONTEVIDEO, Uruguay (Especial para Turf Diario).- Sí Señor ratificó su condición como el caballo más sólido de la actualidad en el Hipódromo Nacional de Maroñas con un nuevo triunfo de los importantes, quedándose el domingo último con el Clásico Francisco y Aureliano Rodríguez Larreta (L), disputado sobre la milla.
El detalle, para nada menor, fue que el hijo de Señor Candy corrió por primera vez sobre el césped, mostrando el mismo nivel al que siempre había exhibido en la arena, ampliando sus horizontes ante semejante dualidad.
Ahora son 7 las victorias para el caballo del Stud Los Dos al cabo de sus últimas 8 apariciones, con única derrota cuando fue superado por el 2 años Touch of Destiny (Midshipman) en el Clásico Asociación Uruguaya de Propietarios de Caballos de Carrera (G3), cuando estuvo en juego la clasificación para el Breeders' Cup Dirt Mile (G1), y dándole enormes ventajas en los kilos.
El alazán criado por el Haras La Concordia no dejó lugar a dudas con su gestión, viniendo a la expectativa durante el primer tramo, poniéndole presión al puntero Save the King (Forestry) ya desde la parte final del opuesto y dominándolo con total autoridad al llegar la recta final.
El resto fue muy sencillo para Sí Señor, que llegó a la meta con 3 cuepos de ventaja sobre Tupungato (Forestry), mientras que Nuestro Sueño (The Leopard) completó la trifecta a 1 1/2 largos más, todo tras una marca destacada de 1m34s64/100.
En la argentina Juilliard (Not for Sale), y preparado por Antonio Cintra (fue presentado por Jorge Rey), el mejor millero de la actualidad de este lado del Río fue guiado por Vagner Leal.
Con 8 primeros en 14 salidas, y una actualidad descomunal, Sí Señor no tiene rivales en la milla, una división que, por el momento, lidera con absoluta comodidad. Tan bien está corriendo que pensar en objetivos más trascendentes puede no resultar nada descabellado. Sino, seguirá su camino hacia el Pedro Piñeyrúa (G3), el 6 de enero, por el bis.
Comentarios