top of page

The Great Racing acuña el sueño de Juan Saldivia para ganar su primer Jockey Club

  • Foto del escritor: Turf Diario
    Turf Diario
  • 3 oct
  • 3 Min. de lectura

El entrenador espera tranquilo, aunque algo ansioso, la gran carrera del sábado en San Isidro; sus pensamientos en la previa


Juan Saldivia tiene expectativas con The Great Racing / JUAN I. BOZZELLO
Juan Saldivia tiene expectativas con The Great Racing / JUAN I. BOZZELLO

Siempre la voz de Juan Saldivia es calma y pausada. No importa lo que haya pasado, o lo que esté por venir, el entrenador muy difícilmente pierda la compostura y la serenidad. Así, como cada día, afronta la previa del Gran Premio Jockey Club (G1-2000 m, césped), que se correrá el sábado próximo en el Hipódromo de San Isidro y en el que tendrá la enorme responsabilidad de presentar a The Great Racing (The Great Day), el candidato para casi todos.

Dicen que la procesión va por dentro, y quizás sea el caso del flaco, que lidera la estadística nacional con 83 triunfos y casi que no pasa reunión en blanco; menos que menos, carrera importante sin decir presente.  La segunda gema de la Triple Corona es uno de los trofeos que todavía nunca pudo abrazar, y eso que desde que trabaja con Roberto Pellegatta festejó montones. Por eso la aventura es especial.

"Sabemos que tenemos al favorito, y el Jockey Club es un sueño todavía que no pude concretar. Pero estoy tranquilo, aunque algo ansioso", cuenta el profesional, en un alto de sus tareas matinales para atender a Turf Diario

De rigor, la primera pregunta es sobre la actualidad del potrillo, y contesta: "Está muy bien, quedó de 10 de la carrera anterior, sanísimo. Le dimos como 20 días de descanso, entre caminatas y trotes, y después lo empezamos a preparar como a mí me gusta, como me enseñó y siempre me dice Pelle, con los tiempos necesarios.

"Primero le hice un floreo para ver cómo llegaba a la distancia, y me gustó. De ahí en adelante hizo una milla, otro trabajo entre floreo y corrida y siempre respondió. Su tiempo en ese último ensayo fue de 2m10s y pico, y en la partida final lo apreté un poquito y echó 48s los 800 metros", completa el parte.

Varias veces durante la entrevista Juan recalca que está sano y que eso para su modo de pensar es vital. De allí una de las razones para dejar pasar el Ensayo, aunque hubo otras: "No se justificaba correr. Era bajarlo de categoría, porque venía de ganar un G1, y priorizamos darle un tiempo de recuperación y descanso. Que se relaje.

El cronista lo consulta sobre si vio adelantos en el potrillo en el último tiempo, y su respuesta satisface el interrogante: "Maduró mucho, sin dudas, sobre todo de la cabeza. Siempre fue algo verde, y por eso perdió debutando, pero le cambiamos la embocadura y de allí en adelante empezó a mejorar y a mejorar".

¿Cómo ve la carrera y el probable desarrollo Saldivia? Su respuesta: "The Great Racing es un potrillo versátil y tiene agilidad, por eso elegimos la gatera 9, para poder largar y venir vigilando el desarrollo a gusto. William -Pereyra, el jockey- sabe qué hacer. Seguramente saldrá Forgging (Forge) adelante y nos acomodaremos. Si se hace rápida, vendrá algo más atrás; si se hace lenta, más cerca".

Mientras espera por el Jockey Club, Juan Saldivia tiene ojos para seguir de cerca lo que viene haciendo Sarawak Rim (Remote) en los Estados Unidos hacia su participación en el Breedes' Cup Distaff (G1), mientras Ignacio Correas (h.) la pone a punto en Keeneland, y también para ir estudiando el panorama de cara al Nacional, donde Winston (Forge) y Butterfield (Angiolo) podrían ser sus dos cartas.

Como se dijo, difícil que una carrera importante del calendario no lo tenga a Juan Saldivia como protagonista. El objetivo más cercano es el Jockey Club y lo espera con expectativas, ilusionado y con una carta que llega con los 10 puntos...

Comentarios


bottom of page