The Great Racing encabeza la lista de 11 inscriptos para el Jockey Club
- Turf Diario

- 22 sept
- 3 Min. de lectura
La segunda escala de la Triple Corona se disputará sobre sus tradicionales 2000 metros de césped en el Hipódromo de San Isidro el sábado 4 de octubre

El Gran Premio Jockey Club (G1), la segunda escala de la Triple Corona nacional, conoció este lunes sus inscriptos. Un total de 11 potrillos se postularon para los históricos 2000 metros que se resolverán el sábado 4 de octubre sobre el césped del Hipódromo de San Isidro.
La serie más preciada de todas en el mundo del turf, volverá a quedar vacante en Argentina, como sucede ininterrumpidamente desde 1996, cuando Refinado Tom (Shy Tom) llegó a la gloria, abrazado por dos profesionales del peso específico de Jorge Valdivieso y Roberto M. Bullrich. Ocurre que, como se sabe, Gardel Pass (Distinctiv Passion), el vencedor en el Gran Premio Polla de Potrillos (G1), apertura de las coronas, se lesionó tras aquella competencia y quedó fuera de acción por el resto de la temporada.
El gran candidato a quedarse con la victoria es The Great Racing, el hijo de The Great Day que prepara Juan Saldivia en Palermo y que buscará consolidar su imagen como número uno de la camada sobre grama, después del excelente triunfo que consiguió hace algunas semanas en el Gran Premio 2000 Guineas (G1).
Aquella tarde, el potrillo del Stud Patria Blanca, de capitales uruguayos, superó por 2 cuerpos a Ardiendo (Remote), que venía de imponerse en el Gran Premio Gran Criterium (G1), con Forgging (Forge) terminando en cuarto lugar.
Los dos últimos volvieron a enfrentarse luego en el Clásico Ensayo (G3), cuando fue Forgging el que se llevó la victoria, postergando por medio pescuezo a Real Rim (Remote), de punta a punta, con Ardiendo en tercero a medio largo. Real Rim será otro de los animadores del Jockey Club, buscando que ahora su atropellada no quede corta.
Allí no terminan los nombres atractivos, pues otro de los que promete dar el presente es Lago Nahuel Huapi (Hurricane Cat), que se impuso en el Clásico Luis María Doyhenard (G3) en La Plata temprano en la temporada, sumando además un par de placés. Tras terminar octavo en la Polla, hace ahora su primer intento en el césped.
Jazzy Frank (Gidu) y Friends are Friends (Cityscape), cuarto y quinto en el Ensayo, respectivamente, son otros de los probables animadores, junto con el brasileño Phanton (Outstrip), Señor Sandro (Cityscape), Speedtest (Cityscape) y Todo Cambia (Mootsadir).
Entre las curiosidades, Carlos D. Etchechoury presentará 4 potrillos -serán presentados por Juan Manuel, su hijo: Real Rim, Friends are Friends, Señor Sandro y Todo Cambia, los 3 últimos propiedad del Stud Las Monjitas.
El Gran Premio Jockey Club ofrecerá una bolsa de premios total de 120.000.000 de pesos, con 60.000.000 destinados al ganador. Los puestos rentados tendrán el siguiente reparto: $ 21.000.000 al segundo; $ 12.000.000 al tercero; $ 7.800.000 al cuarto; $ 6.600.000 al quinto; $ 5.400.000 al sexto; $ 4.200.000 al séptimo; y $ 3.000.000 al octavo.
El costo total para competir por caballo es de 2.400.000 pesos, por lo que, de ratificarse los 11 participantes, el Hipódromo de San Isidro recaudará 26.400.000 pesos, que no irán, como es costumbre, la bolsa como added. Como es habitual en las pruebas de G1, los participantes tendrán que superar con resultado negativo los estudios precompetitivos.
Se viene otra gran fiesta y la expectativa empieza a crecer. El lunes próximo serán las confirmaciones.





Comentarios