Time For Sandals, del anonimato al Olimpo de Royal Ascot
- Turf Diario
- 21 jun
- 2 Min. de lectura
La hija de Sands of Mali se quedó con el Commonwealth Cup (G1) a 25/1, en un remate emotivo y valiente; Arizona Blaze y Rayevka completaron el podio

BERKSHIRE, Ascot (Especial para Turf Diario).- Una yegua ganadora clásica, un entrenador en estado de gracia y una historia de ensueño. Time For Sandals, gran outsider en las apuestas (25/1), se quedó este viernes con la Commonwealth Cup (G1) sobre 1200 metros para potrancas de tres años, segunda victoria de grado uno en la semana para Harry Eustace, que ya había saboreado la gloria el martes con Docklands (Massaat) en la Queen Anne Stakes (G1).
Con Richard Kingscote en sus riendas, la hija de Sands of Mali corrió aislada por el centro de la pista, pero en los 200 finales sacó a relucir toda su tenacidad y calidad para contener por el pescuezo a Arizona Blaze (Sergei Prokofiev), mientras que la francesa Rayevka (Blue Point) completó el podio a medio cuerpo, ambas viniendo por el lado externo.
Segunda el año último en el Lowther Stakes (G2), Time For Sandals había sumado sendos terceros este año, el último de ellos en un G3 en Chantilly. El salto de nivel fue enorme, pero no sorprendente para su equipo.
“Fue clave la carrera anterior. Nos dio confianza para venir, aunque lo que más nos preocupaba era el cajón 1. Por suerte, el desarrollo fue a favor: hubo velocidad adelante y, por primera vez, tuvo un caballo rápido para seguir. Siempre creímos que era buena, pero por distintos motivos no había podido mostrarse del todo. Hoy se le dio todo”, explicó un emocionado Eustace, con la voz tomada por los festejos de la semana.
“Es apenas el segundo caballo que tienen sus dueños. No sólo ganaron en Royal Ascot, ganaron un Grupo 1. Son afortunados, sin dudas. Y yo estoy profundamente agradecido a todo mi equipo. Yo doy la cara, pero el mérito es de ellos, que están cada día con los caballos, haciéndolo todo posible”, agregó.
Kingscote también destacó el desarrollo ideal: “Todo salió como lo imaginamos. Tuvimos ritmo y ella respondió. Venía progresando carrera a carrera, aprendiendo. En Chantilly se había quedado sola al frente y eso no la ayudó, pero hoy corrió más madura. Sabía que traía una gran pasada de trabajos y tenía fe. Es mi primer G1 en Royal Ascot y no lo voy a olvidar jamás”.
Desde el lado de los vencidos, Adrian Murray se mostró conforme con Arizona Blaze: “Siempre da la cara y no falla. Después de su última actuación volvió algo apagado, probablemente no estaba al 100%. Pero esta vez sabíamos que venía bien. Pensamos en el Nunthorpe como próximo objetivo, aunque también tiene opción en la July Cup”.
Por su parte, el entrenador francés Francis-Henri Graffard analizó la gran tarea de su potranca Rayevka: “Es una potranca que aún está aprendiendo. Tuvimos que enseñarle a relajarse y está respondiendo. Hoy corrió sin referente y aún así remató muy bien. Siempre creí en ella, aunque el año pasado no estaba lista mentalmente. Va a seguir en este tipo de distancia, quizás llegue a los 1400 metros, pero deberá seguir controlando su energía”.
Comments