top of page

Treasure Island quiere otro Rocha, ante Sono Perfetto y Cuan Chef

  • Foto del escritor: Turf Diario
    Turf Diario
  • hace 1 hora
  • 3 Min. de lectura

El ganador de 2024 regresa al Hipódromo de La Plata en pos de hacer historia, pero tendrá 2 rivales de excelentes antecedentes


Treasure Island cuando se impuso en el Rocha de la temporada anterior / JUAN I. BOZZELLO
Treasure Island cuando se impuso en el Rocha de la temporada anterior / JUAN I. BOZZELLO

Terminaron las palabras; es el momento de soñar. Llegó el día. Se corre en La Plata una nueva edición del Gran Premio Dardo Rocha (G1-2400 m, arena), la carrera que hace vibrar una ciudad, que la paraliza, la que mezcla perfectamente su rol de jerarquía internacional, con esa cuota de pueblo que el público suele aportarle desde las tribunas.

Los 19 de noviembre siempre escriben historias. Desde Derli Gómez hasta Miriñaque (Hurricane Cat), si hay algo que le sobraron a lo largo de su trajinar fueron nombres fuertes y momentos inolvidables. Esta tarde, otra vez, todo el mundo aguarda por disfrutar una escena que quede en los libros.

Con 20 caballos en los partidores, todo puede pasar. La calidad puede perder con una mejor suerte, aunque, tratándose de una prueba en la distancia, lo primero suele privar sobre lo segundo, en condiciones normales, claro.

El Rocha 2025 tiene muchos mojones. Como Treasure Island (Treasure Beach) buscando ganarlo por segunda temporada consecutiva; Cuan Chef (Daddy Long Legs) intentando recuperar la magia que el año último lo llevó a ganar por demolición el Gran Premio Nacional (G1) de Palermo; o Sono Perfetto (Tetze) yendo en pos de la consagración definitiva, luego de cumplir un gran proceso selectivo.

Un himno al corazón, Treasure Island siempre lo da todo, no importa la pista, ni la distancia, ni los rivales. El caballo preparado por Nicolás Martín Ferro llega al intento por defender su título entonado, tras derrotar a Endor Rye (Endorsement) en el Handicap Dorian Gray y luego en el Clásico Vicente L. Casares (G3), siempre en Palermo y con comodidad.

Cuan Chef nunca pudo volver a ser el mismo tras aquel Derby. Quedó sexto de El Kodigo (Equal Stripes) en el Gran Premio José Pedro Ramírez (G1) de Maroñas, y luego no figuró en el Gran Premio de Honor (G1), cuando la gloria fue de Crazy Talent (Equal Talent). Alfredo Gaitán Dassié trabajó por más de 6 meses con el alazán para devolverlo a su máxima expresión. 

Omar Labanca llega desde su bunker en Palermo con Sono Perfetto, el ganador del Clásico Provincia de Buenos Aires (G2), cerrando la Triple Corona local, y que intentará salir airoso de su primer compromiso ante los mayores.

Los 3 son de correr adelante o cerca, y eso le aporta al desarrollo un interés extremo, por lo que entrarán en juego otras  variantes y otras ilusiones.

Por la línea del Clásico Organización Sudamericana de Fomento del SPC (G3) llegan Don Champagne (Long Island Sound), Mannarino (Cosmic Trigger) y Davalos (Hi Happy), 1-2-3 aquella tarde y separados por medio y 3/4 de cuerpo. Todos ellos asoman ahora tan candidatos como los anteriores.

Carlos D. Etchechoury cree que The Gladiator's Hat (Hat Ninja) está listo para la actuación que le permita dar el salto hacia las grandes ligas, también siendo protagonista desde temprano, y el mencionado Endor Rye es otro al que le sobran los méritos como para no considerarlo una sorpresa si termina adelante.

Seek Wave (Seek Again) fue el mejor 3 años en 2024 y, más allá de no haber mostrado últimamente su mejor forma, es otro caballo al que habrá que tenerle respeto, al igual que a un tal Cornwall (Remote), durísimo por donde se lo mire.

El Rocha también recibirá por tercera vez consecutiva en sus partidores a Sofware (Treasure Beach), segundo en 2023 y cuarto en 2024, aportando un dato bien simpático. ¿La tercera será la vencida para el fondista del Stud Milenium?

Comentarios


bottom of page