Una carrera corta en nombres, larga en matices: el King George, imperdible
- Turf Diario
- 25 jul
- 3 Min. de lectura
Ritmo garantizado con Continuous, la clase de Jan Brueghel, la revancha de Calandagan, la amenaza de Kalpana y la experiencia de Rebel’s Romance

Por Diego H. Mitagstein
El turf europeo tendrá este sábado una de sus grandes citas de la temporada cuando, en el imponente marco de Ascot, se corra una nueva edición del King George VI & Queen Elizabeth Stakes (G1-2400 m, césped), prueba máxima del calendario británico para todo caballo y que repartirá nada menos que 1.500.000 libras esterlinas en premios. Además, como parte del Breeders’ Cup Challenge Series, la carrera ofrece un lugar asegurado en la gatera del Breeders’ Cup Turf (G1) de Del Mar, el próximo 1 de noviembre.
Será un King George con bajo número de participantes, pero de altísima calidad. Apenas 5 nombres darán el presente, pero son todos ganadores de G1, campeones clásicos, líderes en Francia, Inglaterra y Emiratos Arabes Unidos. Un lote reducido, sí, pero cargado de jerarquía y de condimentos que prometen un espectáculo formidable.
El irlandés Jan Brueghel (Galileo), con los colores de Coolmore y pupilo de Aidan O’Brien, encabeza las preferencias. Viene de quedarse con el Coronation Cup (G1) en Epsom en su última salida, donde se impuso con autoridad ante el francés Calandagan (Gleneagles), con el que volverá a verse las caras. Ryan Moore estará, como es habitual, en su montura.
Calandagan, por su parte, representa al Aga Khan Studs y es preparado por Francis-Henri Graffard. Después de escoltar a Jan Brueghel en Epsom, volvió a su país y se llevó con solvencia el Grand Prix de Saint-Cloud (G1), dejando en claro que atraviesa su mejor momento. Con la conducción de Mickaël Barzalona, intentará cobrarse revancha en un escenario que le es menos familiar, pero no menos desafiante.
En un rincón distinto del mapa aparece el veterano Rebel’s Romance (Dubawi), estandarte de Godolphin y de la poderosa caballeriza de Charlie Appleby. Ya con 7 años, el zaino es todo un trotamundos: ganó el Breeders’ Cup Turf de 2022 en Keeneland, volvió a conquistarlo en 2024 en Del Mary suma otros triunfos de G1 en Alemania y Emiratos Arabes Unidos. Sin embargo, jamás ganó una carrera de máxima escala en el Reino Unido, algo que intentará cambiar con William Buick en las riendas.
El equipo Juddmonte y el entrenador Andrew Balding dirán presente con la yegua Kalpana (Study of Man), la única hembra del lote y con ventajas en el peso por edad y sexo. Ganadora del British Champions Fillies & Mares (G1) aquí mismo en octubre pasado, Kalpana llega en buena forma y se verá beneficiada por una pista blanda tras las lluvias que cayeron durante la semana. La monta será de Oisin Murphy.
El grupo lo completa Continuous (Heart’s Cry), también de O’Brien, que oficiará de probable pacemaker para Jan Brueghel. Su inclusión garantiza un ritmo intenso desde el salto, algo que podría beneficiar a quienes llegan desde el fondo, como Rebel’s Romance o Kalpana.
La estadística reciente juega a favor de los caballos de cuatro años, vencedores en 13 de las últimas 24 ediciones. Sin embargo, los ejemplares más veteranos han tenido su cuota en los últimos tiempos: Enable (Nathaniel) ganó a los cinco y seis años, y Rebel’s Romance buscará seguir ese camino. Por el contrario, los tresañeros vienen cediendo terreno, y en esta ocasión no hay ninguno entre los confirmados.
Ascot promete una jornada de altísima emoción. El King George, que ha visto brillar a leyendas como Dahlia (Vaguely Noble), Montjeu (Sadler's Wells), Galileo (Sadler's Wells) o la propia Enable, tendrá en esta versión 2025 una edición que combina talento, experiencia y sed de gloria.
Además del prestigio y la bolsa, está en juego ese lugar en la Breeders’ Cup Turf, objetivo firme para Godolphin y también para los europeos con aspiraciones de conquistar el nuevo mundo. Quien salga airoso el sábado, tendrá boleto pago a Del Mar.
En los papeles, Jan Brueghel parece tener la combinación justa de fondo, clase y actualidad. Pero Calandagan ha mostrado progresos serios, Rebel’s Romance es un león en los grandes desafíos y Kalpana cuenta con argumentos como para dar el golpe si el desarrollo la favorece.
Será una carrera para no perderse, de las que hacen historia. Y para quien logre levantar los brazos en la meta, el título de rey de Europa será mucho más que simbólico.
Comentarios