top of page

What a Man y un éxito resonante en el San Isidro que incluyó varias revanchas

  • Foto del escritor: Turf Diario
    Turf Diario
  • hace 6 días
  • 2 Min. de lectura

El caballo del Haras El Angel de Venecia había sido segundo en esta misma prueba en 2024 y pudo tener desquite de Kopke, que venía de superarlo en el Clásico Ecuador (G2)


What a Man fue imparable cuando arrancó en el derecho / JUAN I. BOZZELLO
What a Man fue imparable cuando arrancó en el derecho / JUAN I. BOZZELLO

En el mejor momento de su campaña, What a Man tuvo una tarde de revanchas. Segundo a solo medio cuerpo de Earth God (Cosmic Trigger) hace 12 meses en el Gran Premio San Isidro (G1-1600 m, césped), ahora sí el tordillo pudo levantar la copa del preciado turno de la media distancia, batiendo claramente a Kopke (Hi Happy), al que había escoltado ahí nomás hace unas semanas en el Clásico Ecuador (G2).

En furibunda arremetida, el hijo de Mastercraftsman volvió a hacer brillar en un turno de máxima escala los colores del Haras El Angel de Venecia, mostrándose más implacable que nunca, redondeando su mejor actuación.

Confiado a las manos de Rodrigo Bascuñán, pues Eduardo Ortega Pavón prefirió a Talented Hit (Hit It a Bomb), la otra carta de Carlos Felice en la carrera, What a Man esperó desde prudencial distancia que Concord (Remote) se moviera adelante con parciales de 23s61/100, 45s49/100 y 1m8s13/100.

En la recta, Kopke dominó al puntero por los 300 metros, pero, para esa altura, el ganador ya había encontrado el claro tras gambetear un par de rivales y comenzado a descontar, acelerando a fondo en las dos cuadras finales para pasar de largo y vencer con muchísima solvencia.

El favorito Kopke, de buena labor, lo escoltó desde 3 1/2 cuerpos, con Concord resistiendo para tener su más destacada gestión en mucho tiempo y terminar tercero a 2 1/2 largos más, todo tras una marca brillante: 1m31s97/100

Fue 1-2 para el entrenador Carlos D. Etchechoury -representado por Juan Manuel, su hijo-, y la segunda conquista de grado para What a Man, que a mediados de agosto se llevó en el césped de Palermo el Clásico República Federativa del Brasil (G3).

Criado por el Haras La Pasión, y hermano de los placé clásicos Wanda Zaira (Easing Along) y Wizz Air (Violence), What a Man tiene por madre a What a Shame (Not for Sale), también con arrimes de black-type y hermana entera del campeón Forty Licks, en la fenomenal familia de Nut (Dancing Moss), fuente de caballos notables en todos los tiros.



Comentarios


bottom of page