top of page

Adiós al récord de Labrado, hola al tiempo de Le Cornette

  • Foto del escritor: Turf Diario
    Turf Diario
  • hace 4 horas
  • 3 Min. de lectura

El tricampeón no pudo con el vértigo del nuevo dominador de la división, que se llevó el Clásico Paraguay (G3) con una superioridad impactante


Le Cornette partió en 2 la carrera / JUAN I. BOZZELLO
Le Cornette partió en 2 la carrera / JUAN I. BOZZELLO

Por Diego H. Mitagstein

La enorme expectativa que había generado el Clásico Paraguay (G3-1000 m, arena), la prueba estelar de la jornada del lunes en el Hipódromo Argentino de Palermo, encontró un resultado terminante y que ratificó a Le Cornette como el mejor velocista de la actualidad.

Intratable, el hijo de Emmanuel hizo trizas los sueños de cuatriplete del tricampeón Labrado (Le Blues) y le puso un freno rotundo al ascenso de Bailarín de Venecia (Angiolo) con una labor impactante, de esas que merecen el aplauso.

Todo aquello que había dejado ver cuando a fines de junio se llevó el Gran Premio Estrellas Sprint (G1), se amplió en esta nueva muestra frente al público en los máximos, partiendo la carrera en dos, dejando en claro que hubo una enorme diferencia con sus rivales; simplemente, marcando que hoy es el número uno de la división.

Corrió en todos lados el alazán, que salió peleando con Bailarín de Venecia, lo despachó con mucha facilidad al promediar el recorrido y arriba se desprendió sin hacer el mayor esfuerzo, arribando a la meta con 5 cuerpos de ventaja en una marca de 57s55/100, por lejos la mejor del día y sobre una cancha que no estuvo tan elástica como de costumbre, estado empujado por la falta de lluvias, que llegarían hoy...

El potrillo Exclamación Pass (Distinctiv Passion), uno de los outsiders, terminó en la segunda posición, avanzando con firmeza por dentro, dejando a medio cuerpo a Oro Azteca (Empire Aztec), otro de los menos jugados, y que aprovechó la debacle de otros nombres famosos para sumar un placé que vale oro. Un hocico más atrás, Bailarín de Venecia cerró en cuarto, liquidado por el ritmo del ganador.

¿Y Labrado? Su sueño de marcar un récord y convertirse en el primer caballo en la historia en ganar 4 veces seguidas el mismo clásico, se terminó muy temprano. Si bien no partió dando ventajas, nunca encontró esa atropellada que lo distinguió hasta llegar a 7 fotos de G1.

Su sexto lugar final indicó su primera vez fuera del marcador rentado en su campaña, y da señales de que lo mejor de su vida competitiva parece haber quedado atrás. A los 6 años, lleva 4 derrotas seguidas -nunca le había sucedido- y cada vez tiene menos influencia. El futuro del 3 veces Campeón Velocista es una incógnita, pero cuando los caballos dicen algo en la pista...

"Es una máquina y se volvió a dar de poder ganar por varios cuerpos. Estoy muy contento y agradecido por la gente del caballo. Se lo dedico a la familia y a todos los que me dan una nano. Las 4 veces que lo corrí, gané, así que estoy muy contento", dejó como balance Emanuel Jairo Flores, jockey del vencedor, en la TV porteña, con una felicidad imposible de disimular.

Chacorta en la calle, Le Cornette parece haber encontrado la sanidad que no tuvo durante la mayor parte de su campaña, esa que siempre lo mostró como un ejemplar de notables cualidades, ganando a los 2 años el Clásico Congreve (L), figurando en el Luro (G2), el Chevalier (G2) o el Sprint Junior (G3) de las Estrellas, o venciendo en el Eduardo Jara.

Desde que defiende los colores del Stud Chajarí, al menos en el plano oficial, solo perdió una vez, reprisando esta temporada, cuando terminó cuarto en el Handicap Resuello. Desde entonces todo fueron discos y alegría para el nieto de The Leopard, que responde a la formidable familia de Margot (Advocate), con la velocísima La Copera (Good Manners) como cuarta madre.



bottom of page