top of page

Al borde de los 8 años, Despacito no pierde la costumbre de cruzar adelante

  • Foto del escritor: Turf Diario
    Turf Diario
  • 6 may
  • 2 Min. de lectura

El hijo de Sabayón superó por 1 1/2 cuerpo a Burgess Shale en el Handicap Aniversario de la Inauguración del Hipódromo Argentino de Palermo


Sabayón se adaptó a la cancha alterada / JUAN I. BOZZELLO
Sabayón se adaptó a la cancha alterada / JUAN I. BOZZELLO

Despacito (59 kg.) no se cansa de dibujar sonrisas entre sus conexiones. Al borde ya de cumplir los 8 años, el hijo del campeón Sabayón (Orpen) llegó al décimo cuarto triunfo de su campaña quedándose este lunes con el Handicap Aniversario del Hipódromo Argentino de Palermo (1200 m), la prueba más importante de la jornada en Avenida del Libertador y Dorrego, y que se disputó sobre una cancha imposible.

Tras un mal paso en el Handicap Intérprete, el pampeano se hizo fuerte corriendo de menor a mayor y aprovechando el ritmo sostenido que estableció el favorito Santo Varón (Sebi Halo, 54 1/2), bajo parciales de 22s84/100 y 46s18/100.

En la recta, Facundo Coria encaró la mitad de la pista con Despacito y poco a poco se fue arrimando, dominando desde los 300 metros y controlando de allí en adelante los intentos por alcanzarlo que, todavía más abierto, realizó Burgess Shale (Safety Check, 58 1/2).

El alazán no descontó y arriba el ganador hasta se puso cómodo, sacándole a su rival 1 1/2 cuerpo de ventaja. A 2 1/2 más, Santo Varón fue tercero, todo tras muy buenos 1m10s56/100. Caba hacer notar que Tabacano (Fortify), entre los candidatos en la previa, no fue de la partida.

Criado por Héctor E. Antonio y defensor del Stud Los Primos, Despacito es preparado por Darío Periga y su equipo en el Hipódromo de Santa Rosa, en La Pampa. Habrá que destacar el trabajo del profesional, que hace 4 años tiene a su cargo al zaino y con el que no solo consiguió excelentes resultados, sino que logró mantenerlo por tanto tiempo luchando en el nivel superior.

En Poorlittlebridgett (Indian Charlie), Despacito está cerca de los 33.000.000 de pesos en premios y de sus 14 primeros puestos, 10 llegaron en el plano jerárquico, destacando sus conquistas en los clásicos Uberto F. Vignart (G3), Asociación Argentina de Fomento Equino (L), Río de La Plata (L), Juan Carlos Etchechoury -en 2 oportunidades-, Pablo Gustavo Falero y Revista Palermo.

Pasa el tiempo y Despacito sigue diciendo presente, pura clase, con salud y un poder corredor para poner en un marquito.



Comentarios


bottom of page