top of page

Antiquarian dio el salto soñado y conquistó la Jockey Club Gold Cup

  • Foto del escritor: Turf Diario
    Turf Diario
  • hace 3 días
  • 3 Min. de lectura

El pupilo de Todd Pletcher alcanzó su primer triunfo de G1 y aseguró su lugar en el Breeders’ Cup Classic; el incidente de Irad Ortiz Jr. con Mindframe marcó el inicio de una carrera cargada de dramatismo


Antiquarian puso su cuota, pero también se benefició de los problemas tempranos / ADAM COGLIANESE / NYRA
Antiquarian puso su cuota, pero también se benefició de los problemas tempranos / ADAM COGLIANESE / NYRA

SARATOGA SPRINGS, New York (Especial para Turf Diario).- Centennial Farms tuvo el domingo un día que quedará grabado en su historia. Antiquarian (Preservationist) coronó su ascendente campaña y logró su primer triunfo de máximo nivel al imponerse en la Jockey Club Gold Cup (G1), una prueba de 2000 metros sobre arena con un millón de dólares en premios, asegurando además su pase directo al Breeders’ Cup Classic (G1) de noviembre en Del Mar.

Conducido con maestría por John Velázquez y presentado por el inoxidable Todd Pletcher, el alazán se mostró sereno en todo momento, incluso cuando en la partida se produjo un serio incidente que dejó fuera de combate a Mindframe (Constitution), y obligó a Sierra Leone (Gun Runner) a modificar drásticamente su trayectoria para evitar atropellar a Irad Ortiz Jr., que cayó al suelo.

“Son emociones mezcladas. Odio que suceda algo así, pero al mismo tiempo quiero que Antiquarian tenga el mérito que se merece”, sostuvo Pletcher. “Para Centennial es una victoria enorme y estoy feliz por ellos”.

Velázquez largó desde la puerta más externa (8) y, lejos de complicarse, decidió guardar al caballo en cuarta posición, siguiendo de cerca a Contrary Thinking (Into Mischief), puntero desde el salto inicial. Con parciales exigentes de 23s, 46s96/100 y 1m11s92/100, el desarrollo fue rápido y selectivo, mientras Sierra Leone quedaba algo relegado y buscaba acomodarse tras esquivar el accidente.

Al entrar en la recta, Phileas Fogg (Astern) -que causó todos los problemas en la partida al ir hacia adentro- parecía encaminarse al triunfo, pero Velázquez acortó terreno con decisión y encontró un Antiquarian en plenitud: “Kendrick lo venía empujando y pensé que debía acercarme antes de que se escapara. Cuando le pedí, respondió bárbaro”, contó el jockey boricua.

En los 150 metros finales, Antiquarian voló para superar a Phileas Fogg, contener el avance abierto de Sierra Leone y cruzar el disco con 1  1/2 cuerpos de ventaja en 2m2s16/100.

El campeón de Chad Brown, reciente héroe del Whitney (G1), llegó segundo, confirmando que sigue siendo uno de los mejores caballos adultos de la generación. Phileas Fogg, que había cruzado tercero, fue distanciado por los comisarios y declarado sin puesto oficial, lo que permitió que el defensor de la corona Highland Falls  (Curlin) heredara la tercera colocación.

Brown, resignado, puso el foco en la salud de Ortiz Jr.: “Espero que Irad esté bien, es mi principal preocupación. Perdimos mucho terreno por el accidente y eso influyó en el resultado, pero lo importante es que Mindframe y él puedan recuperarse”.

Para Don Little Jr., presidente y copropietario de Centennial, el triunfo tuvo un sabor extra: “Ganar esta carrera por segunda vez, después de lo logrado con Colonial Affair (Pleasant Colony) en 1994, es realmente especial. Es increíble formar parte de la historia de un trofeo tan prestigioso”.

Criado en Kentucky por Brereton C. Jones, Antiquarian es hijo de Preservationist y Lifetime Memory (Istan), y pertenece a la misma familia de las ganadoras clásicas Speaktomeofsummer (Summer Front) y Proud Reunion (Proud Citizen). Con esta victoria, el alazán elevó su campaña a 9-4-3-0, sumó US$ 550.000 en premios y devolvió US$ 28,00 a ganador.

El pupilo de Pletcher se proyecta ahora como un candidato de peso rumbo al Breeders’ Cup Classic (G1), donde podría enfrentarse nuevamente a Sierra Leone y con muchos de los mejores caballos de la larga en la arena del planeta.



bottom of page