top of page

Aspiring Artist y Se Cruzan, los adelantados entre los 2 años porteños

  • Foto del escritor: Turf Diario
    Turf Diario
  • 20min
  • 2 Min. de lectura

El potrillo y la potranca ganaron este sábado los primeros turnos para la generación nacida en 2023 que se corren en Avenida del Libertador y Dorrego



La jornada del sábado marcó el debut de los productos de la generación nacida en 2023 sobre la arena del Hipódromo Argentino de Palermo, como ya había sucedido hace unos días en el césped de San Isidro.

La historia, como siempre, se dio sobre 800 metros de recta, con un turno para potrillos y otro para potrancas, ambos con una concurrencia interesante, aunque lejana de aquellos tiempos en que la Copa Precoces reunía muchísimos ejemplares en pos de un trofeo que fue preciado y que tenía buenos premios.

Los primeros en salir a escena fueron los machos, con el Premio Atlas como objetivo y la cómoda victoria del favorito Aspiring Artist (Angiolo y Stalagmite, por Sebi Halo, Triple Alliance SA.), con Kevin Banegas en sus riendas.

El crédito del Stud Pampa nunca vino demasiado lejos de lo que hacían adelante Scaloneta Sar (Sardinero) y Chuhaister (Le Ken), empezó a mejorar al promediar el recorrido y pasó al frente en la cuadra final, desprendiéndose con solvencia.

A 2 1/2 cuerpos lo secundó Al Recreo (Aliwen), con Scaloneta Sar quedando tercero al pescuezo, en valiente labor. El tiempo de la carrera fue de 45s72/100, bastante más ligero respecto del que emplearían las potrancas, donde Se Cruzan (Manipulator y Vampirina, por Ellos, Haras Don Arcángel) venció en 46s56/100.

Fue en el Premio Dorine, la marplatense hizo todo bien, tomando la punta ni bien se abrieron los partidores y liderando de principio a fin, conteniendo arriba por 1 cuerpo a Venus Win (Gershwin), que nada pudo hacer para torcer el resultado. Brian Enrique estuvo en las riendas de la zaina que Juan Carlos Diestra prepara para el Stud Don Lolo, de Santa Rosa, La Pampa.

En una fecha de actividad poco atractiva, la otra competencia que llamó la atención fue el Premio Booz (1200 m, arena), para yeguas de 5 años y más edad y ganadoras de 2 ó 3 carreras, donde la enorme favorita Victoria Bayern (Santillano y Vegetta, por Zensational, Haras La Pasión) sacó adelante un final complicado.

Atendida por Juan C. Etchechoury (h.), con Cristian Velázquez en sus riendas y portando la chaquetilla del Stud Rubio B., se adelantó por cabeza y pescuezo a Talentosa Ine (Equal Talent) y Legítima Blan (Equal Legítimo), en 1m12s21/100.

Fue el cuarto festejo en 13 salidas para Victoria Bayern, que no corría desde agosto y había sumado varias gestiones interesantes en el plano superior.





Comentarios


bottom of page