top of page
Foto del escritorTurf Diario

Auguste Rodin, Goliath, la Japan Cup y un evento imperdible

Se corre este domingo la mejor carrera de la temporada en el país del sol naciente, con visitantes de lujo y los mejores locales

La Japan Cup (G1-2400 m, césped) siempre es una de las carreras más atractivas de cada temporada, pero en 2024 llega con una versión impactante, que será seguida desde casi todos los puntos del planeta turf.

 A los cracks locales se sumarán esta vez dos de los mejores fondistas europeos, Auguste Rodin (Deep Impact) y Goliath (Adlerflug), lo que forma un cóctel imposible de pasar por alto y que, además, es generador de expectativas.

La cita será el domingo en Tokyo y durante la madrugada argentina, con 14 ejemplares confirmados para estar en los partidores, 3 de ellos con campaña en el exterior, pues a las estrellas ya nombradas debe sumarse el alemán Fantastic Moon (Sea the Moon), que también aportará su talento. El último caballo no local en llevarse el trofeo de la Japan Cup fue Alkaased (Kingmambo), preparado por Luca Cumani y con Frankie Dettori en sus riendas, en 2005.

Auguste Rodin no necesita ningún tipo de presentación, y aquí se despedirá de las pistas para ingresar como padrillo en Coolmore. Visitando el país del sol naciente por primera vez en su vida, Aidan O'Brien, su entrenador, comentó sobre la aventura: "Estamos muy felices con él y con la forma en que se va aclimatando. Está relajado, en la pista y en la caballeriza, y este viernes lo galopamos la milla".

El hijo de Deep Impact largará desde la puerta 8 y, al respecto, el preparador explicó: "Queríamos 6 ó 7, por lo que estamos conformes. Lo charlaremos con Ryan -Moore, el jockey- durante nuestro próximo desayuno. La idea es repetir el trabajo el sábado, pero acelerar un poco más los últimos 800 metros".

Goliath se hizo famoso ganando el King George VI & Queen Elizabeth Stakes (G1) de Ascot, la carrera inglesa para caballos adultos en la distancia más importante del año, la tarde en que, justamente, Auguste Rodin, estuvo entre sus vencidos. Adquirido luego por el Resolute Racing de John Stewart, el mismo propietario de la crack argentina Didia (Orpen), sólo pudo volver a correr hace unas semanas, cuando se llevó el Prix du Conseil de Paris (G3), en Francia, como preparatorio para el viaje. 

El último extranjero es Fantastic Moon, de un campañón en tierras germanas, y entre cuyas victorias se cuentan las que alcanzó en el Deutsches Derby (G1), en el Grosser Preis von Baden (G1) y en el Prix Niel (G2) galo.

Con casi 7.700.000 dólares en premios a repartir, la Japan Cup 2024 tendrá cartas locales de mucho peso, encabezadas por Do Deuce (Heart's Cry), con experiencia enorme en el máximo nivel y que fuera Campeón 2 Años Macho en 2021. Viene de ganar el Tenno Sho con un remate impactante de 32s5/10 para los 600 metros finales y será de la partida en este turno por segunda temporada seguida, tras terminar cuarto de Equinox (Kitasan Black) hace 12 meses.

La potranca Cervinia (Harbinger), la dueña del Yushun Himba (G1), las Oaks niponas, y que acaba de sumar un segundo lauro en el máximo nivel llevándose el Shuka Sho (G1).

Blow the Horn (Epiphaneia), Justin Palace (Deep Impact), Struve (King Kamehameha), Danon Beluga (Heart's Cry), Shin Emperor (Siyouni), Durezza (Duramente), Karate (To the Glory), Sol Oriens (Kitasan Black) y Stars on Earth (Duramente) serán los otros participantes de una Japan Cup que lo promete todo, y para la que valdrá la pena trasnochar y así poder disfrutar en vivo de un verdadero carrerón.

0 visualizaciones0 comentarios

Entradas relacionadas

Ver todo

Comments


bottom of page