top of page

Claramont fue el héroe en el Handicap de las Américas

  • Foto del escritor: Turf Diario
    Turf Diario
  • 1 oct
  • 2 Min. de lectura

Con la monta de Juan José Apango y bajo la preparación de Alejandro “El Cebollas” Moreno, el hijo de Speightstown coronó una historia de superación


Claramont llegó a su mejor victoria en el Handicap de las Américas / HIPÓDROMO DE LAS AMÉRICAS
Claramont llegó a su mejor victoria en el Handicap de las Américas / HIPÓDROMO DE LAS AMÉRICAS

MÉXICO, México York (Especial para Turf Diario).- No le gusta la lluvia, le cuesta cambiar de mano en la curva, debió arrancar desde un cajón complicado y no figuraba entre los favoritos. Pero nada de eso importó. Claramont encontró el momento justo para agrandarse y se llevó el LXXX Handicap de Las Américas, escribiendo una de esas historias que tanto disfrutan los burreros.

Llegado a la Cuadra El Embarcadero vía una carrera de reclamos, el hijo de Speightstown había mostrado poco en sus 8 presentaciones previas con sus nuevas sedas, apenas dos triunfos. Pero el sábado, en la novena salida, el destino lo esperaba. Con la conducción de Juan José Apango, su socio desde el inicio de la temporada, el pupilo de Alejandro “El Cebollas” Moreno se acomodó en la mitad del lote, sin apuro, para empezar a fabricar su hazaña.

En la recta final, Claramont empezó a devorar metros. Se hizo puntero y, con la rienda firme y la fusta de Apango marcando el ritmo, resistió el asedio de un bravísimo RM Acorazado (Solomini). La definición fue de película: un pescuezo de ventaja sostuvo al valiente alazán para convertirse en héroe.

El triunfo significó mucho más que una victoria. Apango cumplió el sueño de imponerse en su debut en la gran carrera; Moreno, tras años de trabajo, alcanzó por fin la gloria en el círculo de ganadores; y Cuadra El Embarcadero vio recompensada la paciencia tras la operación que debió superar su caballo.

Criado en Estados Unidos por Roxanne Martin Stable, Claramont (en Key Component, por Indian Charlie) cubrió los 1911 metros en 1m59s3/5. Desde el 22 de marzo de 2025 está bajo el cuidado de Moreno Aparicio, que lo llevó al máximo escenario.

La ceremonia de premiación tuvo un marco especial. Mauricio Sulaimán, presidente del Consejo Mundial de Boxeo y padrino del evento, comparó la definición con “el mejor nocaut de Julio César Chávez”.  En tanto, Ubal Ríos, subdirector del Complejo Las Américas, agradeció al público y a todos los que hacen posible que el Handicap de Las Américas siga siendo un éxito.



Comentarios


bottom of page