Con 191 inscriptos, la Breeders' Cup promete una constelación de grandes figuras
- Turf Diario
- hace 4 horas
- 4 Min. de lectura
Más allá de las 6 presencias sudamericanas, el Classic domina con nombres como Sovereignty, Sierra Leone, Journalism, Fierceness, Forever Young y Baeza

DEL MAR, California (Especial para Turf Diario).- Los ojos del mundo del turf volverán a posarse sobre el hipódromo de Del Mar, donde entre el 31 de octubre y el 1 de noviembre se disputará una nueva edición del Breeders’ Cup World Championships, la cita máxima del calendario internacional. Con 207 preinscriptos provenientes de cinco continentes y un total de más de 34 millones de dólares en premios, la expectativa crece día a día rumbo a un fin de semana que promete ser histórico.
En total son 191 ejemplares individuales los que apuntan a participar en las 14 competencias de G1 que componen el programa, incluyendo algunos de los nombres más resonantes de la actualidad. La gran atracción volverá a estar en el Longines Breeders’ Cup Classic (G1), con una revancha de lujo entre los tres primeros del año pasado -Sierra Leone (Gun Runner), Fierceness (City of Lights)y el japonés Forever Young (Real Steel)-, a los que se suman los 3 años Sovereignty (Into Mischief) y Journalism (Curlin), protagonistas centrales de la temporada 2025 en los Estados Unidos.
El grupo de aspirantes al Classic se completa con Antiquarian (Preservationist), Baeza (McKinzie), Contrary Thinking (Into Mischief), Locked (Gun Runner), Mindframe (Constitution) y Nevada Beach (Omaha Beach), conformando uno de los elencos más profundos y atractivos de los últimos tiempos. No es casual: 16 ganadores del Classic terminaron luego coronándose como Caballo del Año en los Eclipse Awards, prueba de que en Del Mar volverá a medirse la elite absoluta del turf mundial.
La Breeders’ Cup 2025 marcará la cuarta visita de la serie a Del Mar, “donde el turf se encuentra con el mar”, tras el récord de apuestas registrado el año pasado con 203,7 millones de dólares jugados a nivel global. En esta ocasión habrá presencia confirmada de caballos de Argentina, Chile, Perú y Uruguay, además de representantes de Japón, Irlanda, Inglaterra, Francia, Sudáfrica, Canadá y Estados Unidos, reflejando una vez más el carácter verdaderamente internacional del campeonato.
Entre los 58 ejemplares extranjeros destacan varias figuras con experiencia en carreras de grupo en Europa y Asia, mientras que del hemisferio sur volverán a decir presente nombres surgidos en la región sudamericana, atraídos por la magnitud deportiva y económica del evento.

Ocho campeones de la Breeders’ Cup buscarán repetir sus hazañas: Citizen Bull (Into Mischief), héroe del Juvenile (G1) 2024; Fierceness, titular del Juvenile 2023 y segundo en el Classic 2024; el argentino Full Serrano (Full Mast), ganador del Dirt Mile (G1) el año último; Nobals (Noble Mission), vencedor del Turf Sprint (G1) 2023; Rebel’s Romance (Dubawi), doble monarca del Turf (G1); Sierra Leone, campeón defensor del Classic; Straight No Chaser (Speightster), rey del Sprint (G1); y White Abarrio (Race Day), héroe del Classic 2023.
En total, 46 caballos lograron su lugar mediante el Breeders’ Cup Challenge Series: Win and You’re In, el circuito de 93 competencias clasificatorias disputadas en 15 países, que garantiza la inscripción y los gastos pagos para sus ganadores.
“El grupo de caballos preinscriptos este año refleja la calidad y el prestigio global de la Breeders’ Cup”, destacó Drew Fleming, presidente y CEO de la organización. “Las divisiones están repletas de campeones, ganadores clásicos y estrellas internacionales. Agradecemos profundamente a los propietarios, criadores, entrenadores y jinetes que hacen posible que estos caballos extraordinarios ofrezcan un espectáculo incomparable, y también a Del Mar, nuestros socios y los fanáticos que impulsan este deporte.”
La cobertura será acorde a la magnitud del evento. NBC Sports producirá más de 10 horas de transmisión en vivo a través de NBC y USA Network, además de su emisión simultánea por Peacock, que mostrará las 14 carreras del campeonato. El sábado, el Breeders’ Cup Classic encabezará una ventana estelar de 3 horas y media (de 15:30 a 19:00 ET). En paralelo, FanDuel TV ofrecerá cobertura completa y continua de todas las competencias, tanto de campeonato como de apoyo, mediante sus plataformas digitales y redes sociales.
Las imágenes llegarán a más de 180 países, con retransmisiones en ITV4, Sky Sports Racing y Racing TV en el Reino Unido; Virgin Media en Irlanda; ESPN en América Latina; Green Channel y Netkeiba en Japón; Sportsnet en Canadá; SuperSport en África y FanCode en India, entre otros.
Los fanáticos pueden acceder a toda la información, perfiles de los participantes, estadísticas, videos y material multimedia en BreedersCup.com o a través de la aplicación oficial del evento. La designación final de los participantes se conocerá el lunes 27 de octubre, durante el sorteo de gateras que se transmitirá en vivo por FanDuel TV y los canales digitales oficiales.
A menos de dos semanas para que comience la acción, la cuenta regresiva ya está en marcha. Con figuras internacionales, campeones en busca de la gloria y nuevas estrellas emergentes, la Breeders’ Cup 2025 promete otra edición inolvidable, consolidando a Del Mar como uno de los grandes escenarios del turf mundial.
Comentarios