top of page

Con garra y corazón, Piñazo venció a Nassau en el Jockey Club de La Plata

  • Foto del escritor: Turf Diario
    Turf Diario
  • 24 sept
  • 3 Min. de lectura

El tordillo lideró de principio a fin y controló durante toda la recta las ambiciones de su rival; de cabeza fue el margen entre ambos, con el favorito Winston llegando tercero a 2 1/2 cuerpos


Piñazo, por dentro, controló durante toda la recta el embate de Nassau / HLP
Piñazo, por dentro, controló durante toda la recta el embate de Nassau / HLP

LA PLATA.- Valiente, inexpugnable, Piñazo construyó centímetro a centímetro un triunfo consagratorio en el Clásico Jockey Club de la Provincia de Buenos Aires (G3-2000 m, arena), la segunda etapa de la Triple Corona local y que se disputó este martes sobre una cancha suelta, brava, cuando, generalmente, después de lluvias fuertes, suele apretarse y ponerse mucho más rápida.

El hijo de John F Kennedy saltó al primer lugar del ranking entre los 3 años sureños destronando a Winston (Forge), que venía de ganar por demolición el Clásico Polla de Potrillos (G3) y que ahora, como gran favorito, fue tercero, descontando bastante en la recta, pero tarde.

¿Fue sorpresivo el éxito del tordillo preparado por Angel Piana y que presentó Angel Barbieri? Más allá de su exiguo dividendo de $ 5,70, en los papeles, el resultado fue un tanto inesperado. Ganador temprano sobre el césped de San Isidro, había sido tercero cerquita de Winston y en la fila de Gardel Pass (Distinctiv Passion) en el Clásico Pedro Goenaga (G2), pero luego fue sexto en el Gran Premio 2000 Guineas (G1) y en el Ensayo (G3), en ambos casos, sobre la grama del Jockey Club.

En su regreso a la cancha donde es entrenado, asumió el liderazgo con decisión desde la partida, cuando muchos esperaban ver a Sono Perfetto (Tetaze), su socio, tomar la punta como cuando hace unas semanas se llevó el Clásico José Pedro Ramírez (G3).

Los 2 fustazos que el jockey Miguel O. Sosa aplicó a Piñazo ni bien se abrieron los partidores dejaron en claro el plan. Y allí fue el ganador, ubicándose al frente del grupo, corriendo con un par de cuerpos de diferencia hasta el opuesto, donde el mencionado Sono Perfetto y Nassau (Forge) lo empezaron a marcar de cerca. A todo esto, Winston venía abierto y en la mitad del grupo, aunque evidenciando que le costaba seguir el ritmo.

Sin mayores cambios, enfrentaron la recta, y allí llegó lo mejor. Piñazo, por dentro, se defendía; Nassau, a su flanco externo intentaba ser más profundo en su ataque y limaba ventajas. La lucha fue intensa y apasionante, pero resistió el líder y llegó a destino con la cabeza de ventaja sobre su rival, que tuvo la mejor actuación de su vida y por fin respondió al elevado concepto que merece.

A 2 1/2 cuerpos, descontando un montón, Winston se quedó con el último escalón del podio, cediendo la chance de seguir adelante en el camino de la Triple Corona, que, como desde 1992, volverá a quedar vacante. Igualar la hazaña de Vilas Light (Light Cavalry) es aún más difícil que completar la zaga máxima entre Palermo y San Isidro, que desde 1996 no registra héroes, tras la consagración de Refinado Tom (Shy Tom).

Más atrás, a otros 2 1/2 largos, Sono Perfetto fue cuarto, delante de Regalo del Sol (Lucullan), transcurriendo todo en un tiempo de 2m8s56/100, una marca que deja en evidencia las condiciones de una cancha complicadísima.

Nonstopyou (Cima de Triomphe) había sabido ser protagonista del proceso selectivo del Bosque en 2015, cuando terminó tercera en el Clásico Diego White (G3), y ahora su hijo Piñazo sigue sus pasos. El Jockey Club bonaerense le pertenece y ahora, seguramente, el Clásico Provincia de Buenos Aires (G2-2200 m), del viernes 17 de octubre, esté entre sus objetivos, debiendo defender el lugar que este martes se ganó con garra y corazón.



Comentarios


bottom of page