Correas y Saldivia, sociedad de lujo para el sueño de Sarawak Rim en el Distaff
- Turf Diario
- 16 jul
- 3 Min. de lectura
La yegua argentina, ganadora del Criadores, llegó hoy a Keeneland, donde será preparada para correr la Breeders' Cup de noviembre próximo en Del Mar

Por Diego H. Mitagstein
El sueño ya está en marcha. Sarawak Rim, la yegua que saltó a la fama con su victoria en el Gran Premio Criadores (G1) del 1 de mayo último en Palermo, ya está en Estados Unidos, con la mira puesta en un objetivo tan ambicioso como posible: correr el Breeders’ Cup Distaff (G1) el 1 de noviembre en Del Mar.
La hija de Remote viajó en los últimos días por cuenta de sus propietarios y este miércoles 16 de julio llegó en perfecta forma a Keeneland, quedando alojada en el stud de Ignacio Correas (h.), donde, en breve, empezará su puesta a punto.
“Llegó muy bien, entera, con buena actitud. Se la ve cómoda, descansando bien. Vamos a ir despacio, con paciencia. El objetivo está claro, pero no vamos a apurarnos. Con el tiempo estamos juntos, y no creo que vayamos a poder tener una carrera de ajuste antes de la Breeders’ Cup, pero veremos cómo sigue todo”, contó Correas desde Kentucky, visiblemente entusiasmado con la nueva incorporación.
Pero Correas no estará solo en esta etapa. Quien también tendrá un rol clave es Juan Saldivia, el entrenador que condujo a Sarawak Rim durante toda su campaña en Argentina, y que aportará su conocimiento sobre la yegua. Para él, además, esta experiencia tendrá un sabor especial: será una suerte de revancha luego de la frustración que vivió en 2023 en Santa Anita Park, cuando su campeona Belleza de Arteaga (Cosmic Trigger), también clasificada al Distaff por medio del Challenge Series, no pudo participar finalmente por cuestiones físicas.
“Vamos a sumar, a acompañar, a trabajar en equipo con Nacho y todo su staff. Trataré de aportar todo lo que pueda sobre ella,”, comentó Saldivia.
La victoria de Sarawak Rim en el Criadores, donde derrotó con solvencia a Martana (Fortify) , no solo le valió el primer triunfo jerárquico de su campaña, sino también la clasificación directa para el Breeders’ Cup Distaff por medio del programa Challenge Series, organizado por Breeders’ Cup, y que ofrece plazas automáticas y viáticos a los ganadores de ciertos turnos seleccionados en todo el mundo.
Desde que la serie comenzó a incluir carreras en Sudamérica, han sido varias las yeguas argentinas que aprovecharon el pasaje al Distaff para probar suerte en la meca del turf mundial.
El Distaff está íntimamente relacionado con el turf argentino, contándose las victorias de Bayakoa (Consultant's Bid) -en doblete-, Paseana (Ahmad) y Blue Prize (Pure Prize), a la que preparaba el mismo Ignacio Correas (h.), cuando superó a la campeona Midnight Bisou (Midnight Lute). En 2022, Blue Stripe (Equal Stripes), de Pozo de Luna, estuvo a centímetros de lograr la hazaña en el Distaff de Keeneland, perdiendo por apenas media cabeza ante Malathaat (Curlin), en un final de fotografía que incluyó también a Clairiere (Curlin).
En 2024 fue Che Evasora (Greenspring) la que corrió el Distaff tras clasificarse en el Criadores de Palermo, aunque no tuvo demasiada suerte ante Thorpedo Anna (Fast Anna), que luego fue considerada como Caballo del Año en el norte.
En su camino hacia la serie, Sarawak Rim tendrá a su favor la experiencia del equipo de Correas, conocedor como pocos del circuito estadounidense y con antecedentes más que probados en la preparación de yeguas sudamericanas. Además de Blue Prize, en su historial figuran Didia (Orpen), otra argentina que brilló en el norte, y que fue tercera en el Filly & Mare Turf (G1) de la última temporada, o la chilena Le Da Vida (Gemologst), tercera en el Distaff de 2023.
Con Sarawak Rim empieza otro sueño para el turf argentino y sudamericano, apoyado en un equipo fuerte y de enorme capacidad. La misión no es sencilla: habrá que llegar y en la mejor forma para que la hija de Remote sea competitiva. Pero fe y capacidad es lo que sobra. En todos los sentidos...
Comentarios