top of page

Cyberknife va por la Pegasus World Cup, con O'Connor como la carta sudamericana

Foto del escritor: Turf DiarioTurf Diario

La primera gran fiesta hípica a nivel mundial se vivirá esta tarde en Gulfstream Park, con una carrera apasionante y pareja

La Pegasus World Cup Invitational Stakes - Presented by Baccarat (G1-1800 m, arena US$ 3.000.000 de bolsa), el primer gran evento de la temporada para el turf mundial, se adueñará de todas las miradas en el sábado de Gulfstream Park.

Con la nostalgia del retiro de Flightline, y la baja de muchos otros de los grandes últimos caballos en los Estados Unidos, la versión 2023 de aquella carrera llega de la mano de un lote parejo, donde la mayoría tiene posibilidades de llevarse la victoria y en el que el turf sudamericano tendrá una carta de las importantes con el chileno O'Connor, ni más ni menos que el ganador más fresco del Longines Gran Premio Latinoamericano (G1).

Baile bravo en el que está inmerso el hijo de Boboman, cotizado 10-1  en el morning-line y con todas las ganas del mundo de "levantar" el metejón que costó hace algunas semanas, cuando fue cuarto como favorito en el Harlan's Holiday Stakes (G3), aquí, aunque con el atenuante de que se le soltó una herradura durante el desarrollo.

Previo sólido vencedor condicional en su presentación en las pistas del norte, O'Connor servirá de "línea" para la hípica nuestra, que no pudo tener dos cartas en los partidores por la mala suerte del argentino Super Corinto (Super Saver), que se quedó afuera el día de las ratificaciones cuando se descubrió un caso de herpes virus equino en la caballeriza que ocupaba y que obligó a que todos sus ocupantes entraran en cuarentena.

Si bien la Pegasus World Cup es pareja, tiene un candidato con argumentos en Cyberknife, que buscará repetir la hazaña de Gun Runner, su padre, y ganar esta competencia antes de ser definitivamente retirado para la reproducción y sumarse a la padrillera del Spendthtrift Farm, en Kentucky.

El nieto de Candy Ride competirá sobre la misma distancia en la que ganó el Arkansas Derby (G1) y el Haskell Stakes (G1), un dato para nada menor, sin olvidar que viene de caer por apenas la cabeza ante Cody's Wish (Curlin) en el Breeders' Cup Dirt Mile (G1). También ganador del Matt Winn Stakes (G3) y segundo del ahora campeón Epicenter (Not This Time) en el Travers Stakes (G1), para el alazán la ocasión trae aparejado el intríngulis que aporta el desarrollo, que, se prevée, muy veloz.

Rival de peligro para todos es Proxy (Tapit), la carta de Godolphin y que acaba de dar su nota más alta al imponerse en el Clark Handicap (G1) de Churchill Downs, sobre una milla, con la duda de que sube en la distancia 200 metros.

Desde California Bob Baffert viajó con Defunded (Dialed In), que doblegó al mismísimo Country Grammer (Tonalist) en el Awesome Again Stakes (G1) y luego confirmó su notable forma llevándose el Native Diver Stakes (G3), como último paso preparatorio hacia la Pegasus.

Skippylongstockings (Exxagerator) tuvo un 2022 con sus vaivenes, pero ahora parece haber madurado y lo dejó en claro con su triunfo en el mencionado Harlan's Holiday Stakes, con lo que sus posibilidades quedan a la luz.

Si de consistencia se habla, la de Art Collector (Bernardini) es envidiable. Con más de 2 millones de dólares en premios, héroe en el Woodward Stakes (G1) de Belmont Park y dos veces vencedor en el Charles Town Classic (G2), vuelve desde octubre cuando fue sólo quinto en el Lukas Classic (G2).

Y, por último, en tierra de candidatos, Stiletto Boy (Shackleford) tiene antecedentes como para pensarlo como sorpresa.

Comments


bottom of page