top of page

Dany Etchechoury busca su tercer triunfo seguido en el Carlos Pellegrini

Foto del escritor: Turf DiarioTurf Diario

El preparador, que estará representado por Juan Manuel, su hijo, presentará a Natan, Happy Happy Day y Jazz Seiver este sábado en la gran carrera de San Isidro, que ya ganó en 4 oportunidades

Por Diego H. Mitagstein

Carlos D. Etchechoury vive con enorme ilusión la previa al Gran Premio Carlos Pellegrini (G1) que se viene, aunque también con el sinsabor de no poder estar presente dada la sanción por un tratamiento prohibido que está cursando, en un mal trago de esos a los que los preparadores están expuestos permanentementes por su responsabilidad profesional. El hombre tiene una química especial con la carrera más importante del calendario sudamericano, y entre las de mayor historia del turf mundial, pues ya lo ganó en 4 oportunidades, incluídas las dos últimas, por lo que irá por un hat-trick memorable.

Presentados por Juan Manuel, su hijo, el preparador tendrá una pierna de lujo este sábado en el Hipódromo de San Isidro, con los ganadores de G1 Natan (Señor Candy), Happy Happy Day (Hi Happy) y Jazz Seiver (Super Saver), todos defensores de la caballeriza Las Monjitas y con los que buscará repetir lo conseguido con Village King (Campanologist) en 2021 y con The Punisher (Cityscape) hace 12 meses, ambos con la chaquetilla Haras El Angel de Venecia.

En la entrevista que le realizó Turf Diario TV este jueves, Dany dejó conceptos interesantes, dando inicialmente un vistazo de la notable reunión: "Será un gran programa, y no sólo por los clásicos. Por suerte tenemos muchos anotados y, más que nervioso, estamos bastante metidos trabajando hacia un día tan importante.Los nervios siempre te llegan sobre la hora"...

-¿Cómo se hace para llegar con 3 caballos buenos a una carrera como el Pellegrini, todos con opción?

-Se nos dio que el día que tenemos que estar con los caballos bien, estamos. Dejamos pasar algunas carreras para llegar al Pellegrini con el objetivo de que lleguen en gran forma. Lo único que me inquieta es el tema del clima, porque la tormenta está dando vueltas y espero podamos competir en pista normal. Capaz zafamos.

-¿Qué impresión te genera en la previa cada uno de tus caballos?

-Happy Happy Day es un potrillo liviano de físico, al que recibí con la campaña casi hecha y siguió muy bien. Es sano, muy corredor, sobre todo en el pasto. Corre la carrera y llega a los metros. Los 3 caballos que tenemos tienen características distintas y es el que más adelante va a venir, quizás en la punta. Natan llega muy bien; no es fácil, porque no le sobra salud, pero llega bárbaro. Después del Latino quedó muy bien y preferimos dejar pasar la Copa de Oro. Y Jazz Seiver va bien al fondo, pero que necesita que se le haga un desarrollo movido para poder explotar su atropellada, y como los Pellegrini suelen ser algo más picantes...

-¿Natán tendrá problemas en asumir un tiro en el que nunca compitió?

-No creo que Natan tenga problemas en llegar a los 2400 metros. Es muy dócil, de buen temperamento, y al que deberemos esconder un poquito. Pero espero que se sienta cómodo sobre una distancia en la que todavía nunca corrió.

-¿Qué recuerdos tenés de tus 4 victorias anteriores en el Pellegrini?

-Fire Wall me dio mi primer Pellegrini y es el que se recuerda siempre. Le ganamos a Badajo, que era de André de Ganay, en bandera verde, y Juan Garat compartió muchos años la mesa con él, así que se armó un lindo momento. Life of Victory se lo merecía, aunque ese año me gustaba más City Banker, pero vino sin compromiso y pasó de largo, respondiendo a su corazón. De Village King todos saben que yo no lo quería correr porque casi no podía pisar, y terminó corriendo su mejor carrera, ganando por varios cuerpos, un fenómeno; nos regaló su mejor carrera. Y The Punisher tenía gran sanidad y un potencial tremendo,porque recién para esa carrera estaba evolucionando

-¿Es más fácil llegar al Pellegrini con un potrillo o con un caballo adulto?

-Es muy clarita la diferencia de correr una carrera como el Pellegrini con un potrillo que con un caballo adulto. Con los mayores uno tiene 4 ó 5 carreras, pero con un 3 años hay que ver su evolución, cómo asume el trajín del proceso selectivo e ir subiendo en las distancias. No podés correr todas y tenes que analizar. Con los potrillos me cuesta más, para mí es más difícil ganar con ellos. En mi caso, fueron 2 y 2...

-De cara a la Copa de Plata...

"Mysterious Way viene de ganar muy bien, aunque en carreras mucho más livianas de lo que será la Copa de Plata. Llega bien a la distancia y el panorama es espectacular, porque están todas las buenas de la actualidad.

-¿Y Satu?

-Lo tengo atragantado (dice entre sonrisas. No teníamos carreras y lo reprisé 1400 metros pero fue un desastre en una cancha brava. Corrimos el Mile y le faltó suerte con contratiempos, pero creo que pudo haber hanado. Y luego intentamos en 2000 y no fue su distancia. Está 10 puntos y la idea es no contrariarlo y dejarlo correr, como siempre fue su forma.

0 visualizaciones0 comentarios

Entradas relacionadas

Ver todo

Comments


bottom of page