top of page

El doble sueño de Juan Saldivia en el Nacional, por el triplete en el Derby

  • Foto del escritor: Turf Diario
    Turf Diario
  • hace 7 horas
  • 3 Min. de lectura

Ya de regreso de los Estados Unidos, hacia donde viajó para ver correr a Sarawak Rim en el Breeders' Cup Distaff (G1), el entrendor se enfoca en Butterfing y Winston


Juan Saldivia va por su tercer triunfo en el Nacional / JUAN I. BOZZELLO
Juan Saldivia va por su tercer triunfo en el Nacional / JUAN I. BOZZELLO

Por Simón Mitagstein

El Gran Premio Nacional (G1-2500 m, arena) de este sábado en el Hipódromo Argentino de Palermo volverá a contar con la presencia de un nombre que ya se hizo costumbre en las grandes citas de la generación: Juan Saldivia. Ganador de 2 de las 3 últimas ediciones del Derby argentino con Niño Guapo (Catcher In the Rye) en 2022 y con Ever Daddy (Daddy Long Legs) en 2023, el preparador intentará mantener su racha triunfal con dos potrillos de distinto perfil, pero iguales ambiciones: Butterfing (Angiolo) y Winston (Forge).

De regreso en el país tras su viaje a los Estados Unidos -donde viajó para seguir la actuación de Sarawak Rim (Remote) en el Breeders’ Cup Distaff (G1), la yegua que entrenó en Argentina y que preparó para ese compromiso Ignacio Correas (h.)-, Saldivia se muestra entusiasmado con sus representantes en la gran carrera.

“Tenemos buenas expectativas con los dos potrillos que anotamos para correr el Nacional. Llegan sanos a la carrera, que es fundamental para encarar este tipo de desafío”, comienza el entrenador, que vuelve a compartir la responsabilidad del equipo con Roberto Pellegatta, ya algo más apartado de las tareas diarias.

Sobre Butterfing, el hijo de Angiolo que retoma la acción tras un breve receso, explica: “Tal vez me hubiera gustado correr una antes, y no se dio, pero igualmente creo que va a estar a la altura de las circunstancias y tendrá una buena actuación.”

En cuanto a Winston, un hijo de Forge de notable regularidad, agrega: “Es un caballito que siempre da batalla apoyado en una muy buena sanidad. Viene de correr muy bien el Provincia de Buenos Aires (G3) en La Plata, donde perdió chiquito, y creo que se merece estar presente en esta carrera.”

El análisis de Saldivia sobre el lote insinúa una definición abierta: “Viendo la nómina de anotados, salvo la línea de Blue Caviar (Equal Stripes) y el potrillo de Firmamento, Uncle Moi (Uncle Mo), que hicieron una gran carrera en el Eduardo Casey (G2), la carrera se ve muy pareja y linda para correr.”

Y confía plenamente en la preparación de sus dos cartas: “Butterfing llega con una óptima preparación y Winston ya demostró que siempre está en un alto nivel competitivo. Nosotros no somos de los que corremos una carrera de esta magnitud sin estar seguros de que nuestros caballos están listos, máxime en una distancia tan exigente.”

Sobre cómo imagina el desarrollo, el entrenador anticipa estrategias distintas: “Este tipo de carrera suele tener poca velocidad. Sé que con el tordillo no puedo correrlo entre los de adelante porque reprisa, y eso es dar ventaja, pero Winston es un caballo parejo, que siempre corrió de menos a más, y lo ideal sería que por los 1000 empiece a buscar la carrera. Pero en definitiva, los que van a decidir son los jockeys, de acuerdo a cómo se plantee el desarrollo.”

Antes del Nacional, Saldivia vivió una experiencia distinta pero igualmente enriquecedora en Del Mar, siguiendo de cerca la actuación de Sarawak Rim, que debutó en los Estados Unidos con un meritorio séptimo lugar ante las mejores yeguas del mundo en pista de aren. 

“La sacaron de ritmo en la primera parte e Irad Ortiz Jr. -su jockey- hizo lo lógico, porque seguramente si hubiese ido a buscar la carrera temprano, su destino era entrar última”, explica.

“Tengamos en cuenta que reprisaba y la carrera tuvo un trámite al que no estaba acostumbrada. Quedé asombrado como tanto en 1000 metros como en mucha más distancia, salen con una velocidad infernal y llegan corriendo, y eso lo pagó.”

Sin embargo, las conclusiones fueron alentadoras: “Lo positivo es que llegó corriendo, descontó mucho y el jockey nos dijo que fue buena la carrera, y que Sarawak tiene todo como para hacer una muy buena campaña en el futuro.”

Y, con la serenidad que dan la experiencia y los logros, Saldivia cierra con una certeza:  “Se aprende mucho cuando competís contra los mejores y en el más alto nivel. Sacamos varias conclusiones para la próxima, porque estoy seguro de que vamos a volver.”

Comentarios


bottom of page