top of page
Foto del escritorTurf Diario

El Encinal y la tercera experiencia de su equipo en la Breeders' Cup

Guillermo Frenkel Santillán y el Stud Doña Pancha serán parte por tercera vez de la serie, tras ganar el Marathon con Calidoscopio y correr el Distaff con Corona del Inca; la expectativa es ver mejorar bastante al ganador del último Carlos Pellegrini

Por Diego H. Mitagstein (Enviado especial de Turf Diario a Del Mar, California)

DEL MAR, California (De un enviado especial).- Para propietarios o profesionales con base en Sudamérica correr la Breeders' Cup es difícil; correr y ganarla más. Correrla 3 veces y ganarla ni que hablar. De eso pueden presumir Guillermo Frenkel Santillán y Juan Carlos Echeverz junto al equipo y grupo de amigos que dan forma al Stud Doña Pancha, que se aprestan a vivir otra tarde de sensaciones imborrables en la serie más importante del planeta turf.

Fueron ellos los que en 2012 hicieron historia en Santa Anita Park con la formidable victoria de Calidoscopio (Luhuk) en el ya desaparecido Breeders' Cup Marathon (G2), y también quienes vivieron la contracara cuando 4 años después regresaron a esa pista para disputar el Breeders' Cup Distaff (G1) con Corona del Inca (Luhuk), que se lesionó de gravedad y debió ser sacrificada.

Como no hay dos sin tres, este sábado en Del Mar disfrutarán de participar con El Encinal en el Breeders' Cup Turf (G1), sin presiones, buscando la mejor colocación posible y en plan de pasarla bien.

"Lo vimos lindo al caballo, armadito. Puede ser que mejoremos un poco. Si entra décimo segundo", festejo, dice entre sonrisas Juan Carlos Echeverz, mientras el alazán realiza el scholling en la redonda del hipódromo local, un proceso común en la previa a las grandes carreras, buscando restarle stress al caballo, que conozco el circuito que va a tener que cumplir en el momento de la verdad.

El ganador del último Gran Premio Carlos Pellegrini (G1) en San Isidro, carrera que lo clasificó para el Turf por formar parte del programa Win and You'In, corrió 2  veces en California, sin rendir lo esperado. Con la idea de sacarse la reprise de encima, animó aquí el Del Mar Handicap (G2), terminando sexto, para luego ser parte del California Crown John Henry Turf Championship (G2), cuando fue undécimo sin responder.

"Le están tomando un poco la mano al caballo. Tardan su tiempo aclimatarse, y en el caso de un potrillo, es más difícil. Se hizo todo con paciencia, pero recién ahora lo vemos bien. Está jugoso, y va a haber desarrollo, como para que pueda no renegar, como le pasó la otra vez. El caballo no trabaja, no se muestra de mañana, y entonces en la carrera sale como un bombero. Pensaron que iba a venir más cómodo, pero no, entonces no queremos que lo renieguen. Estas dos carreras sirvieron para conocerlo un poco más en competencia", cuenta el Bebe Frenkel, con su naturalidad de siempre. Luego agrega sobre el desarrollo: "Nosotros protagonistas de entrada no vamos a hacer... No es fácil llegar acá, a estas carreras, hay que hacer una gran inversión, pero vale la pena".

Aporta Echeverz: "Todo esto lo disfrutás mucho. Cuando llegás te decís '¿a qué venimos?, pero te das cuenta y lo vivís bien. Somos 8 socios y muchos de ellos están aquí para disfrutar esta experiencia".

Armando Ayuso será el jockey de El Encinal este sábado. Panameño, joven y buscando hacerse un lugar entre los jinetes de la colonia californiana, contó a Turf Diario: "Por suerte me dejaron la monta. Creo que va a correr mejor. Viajó, estuvo un año sin competir. En la primera carrera intentamos algo, y no nos salió; en la segunda otra cosa diferente, y tampoco funcionó. Ya conozco al caballo, su último trabajo fue muy bueno y estoy seguro de que esta vez lo hará mucho mejor.

"Es algo indócil en carrera, difícil de montar, pero ya la conozco un poco más y sé qué le gusta y qué no; sé lo que tengo que hacer. Aquí las fracciones son mucho más rápidas que en Argentina, y eso te cambia muchas cosas. Está largando bien y después es difícil que vaya para atrás para correrlo de atropellada. Lo que vamos a tratar de hacer es dejarlo que se acomode solo y tratar de pelearlo lo menos posible", relata con detalles.

Para Ayuso, "Será mi primera Breeders' Cup en mi corta carrera y estoy muy emocionado. Es mucho sacrificio todos los días, en un circuito difícil. Empecé en Golden Gates y después me vine para aquí con el apoyo de mi familia, con el plan de seguir trabajando firme, no hay más secretos. Hay que mantenerse bien para poder ganarle a los que montan mejores caballos. En casa hay un solo hipódromo y conocés todo. Pero aquí hay muchos que vienen desde otros lados y necesitas un agente, que conocen patrones y cuidadores".

Se acerca la hora para El Encinal y para todo su equipo, una de las 5 ilusiones sudamericanas que tendrá esta fantástica Breeders' Cup de Del Mar. 

Verlo definir es una ilusión bastante arriesgada, aunque esperar un buen papel de su parte es algo más lógico de acuerdo al momento de su campaña por el que atraviesa.

0 visualizaciones0 comentarios

Entradas relacionadas

Ver todo

Comments


bottom of page