top of page

El Musical vs. Subsanador y el gran Luthier Blues, atracciones

Foto del escritor: Turf DiarioTurf Diario

El Gran Premio República Argentina tendrá la compañía de otras cinco carreras de G1 el próximo domingo en la arena de Palermo

La tarde del lunes fue bien activa en la Oficina de Carreras del Hipódromo Argentino de Palermo, pues se recibieron las ratificaciones de cara a lo que será la gran reunión del domingo 1 de mayo, con el Gran Premio República Argentina (G1) como máxima atracción.

La fecha, como es tradicional, incluirá también los grandes premios Criadores (G1-2000 m, arena), de las Américas - OSAF (G1-1600 m, arena), Montevideo (G1-1500 m, arena), Jorge de Atucha (G1-1500 m) y Ciudad de Buenos Aires (G1-1000 m, arena), completando un panorama realmente imperdible.

Las yeguas de 3 años y más edad tiene en el horizonte el Criadores (G1), que, como desde hace varios años ya, clasificará a su ganadora para el Breeders' Cup Distaff (G1) de diciembre próximo en Keeneland, Estados Unidos, como parte del Challenge Series que auspicia la firma a nivel global.

Después del corte final, a la hora de la verdad se darán cita: Bononia (Catcher In the Rye), Boquería (Easing Along), Emerit Craf (Mastercraftsman), La Validada (Valid Stripes), Marquesa Key (Key Deputy), Moyvore Rose (City Banker), Pura Verdad (Catcher In the Rye), Scarpetta (Super Saver), Son de la Negra (Portal del Alto), Soviet Catch (Catcher In the Rye), Summer Rae (Equal Stripes) y Verde Pipian (Treasure Beach), en un grupo muy parejo y donde la mayoría llegará con oportunidad de triunfo.

Los potrillos nacidos en 2019 vivirán en el Montevideo su primer gran cruce de la temporada, con el atractivo enorme del cruce entre los creídos El Musical (Il Campione) (foto) y Subsanador (Fortify), el primero vencedor en el Clásico Crespo (G3) por amplio margen y el restante de prometedor ascenso. Junto a ellos correrán: Emperor Wine (Emperor Richard), Full Catalán (Full Mast), Just On Time (Hurricane Cat), Niño Guapo (Catcher In the Rye) y Voy Con Andy (Señor Candy).

De cara al Gran Premio Jorge de Atucha, donde las potrancas de 2 años vivirán su primer G1 del año, sólo se produjo la baja de Estoy de Moda (Il Campione), por lo que La Clota (Claro Oscuro) tendrá 9 rivales en pos defender su liderazgo generacional, tras sus victorias en los clásicos Carlos Casares (G3) y Saturnino J. Unzué (G2).

Dark Melody (In the Dark), Emperadora (Il Campione), Estoy de Moda (Il Campione), Lovely Face (In the Dark), Manuca (Brz-Agnes Gold), Ninetta (Horse Greeley), Obia Star (Star Runner), Rihallah (Cityscape), Tan Gritona (Full Mast) y Wildest (Hurricane Cat) buscarán torcerle el brazo  a la candidata.

En lo respecta al Gran Premio de las Américas - OSAF, para todo caballo desde los 3 años, también hubo un sóla baja con respecto a la lista original, la de Llano (Le Blues), que este lunes deslumbró ganando por 12 cuerpos una condicional.

Así, los 14 postulantes son: Amiguito de lo Ajeno (Endorsement), Bello Embrujado (Storm Embrujado), Chanta Joy (Fortify), Dar El Alma (Roman Ruler), Don Beco (Lenovo), Fango Negro (Sidney's Candy), Master Mayo (Master of Hounds), Nacho Surge (Storm Surge), One In Ten (Endorsement), Quetrio Caleu (Mount Nelson), Roman Pleasure (Roman Ruler), Royal Rimout (Remote), la yegua Siempre En Mi Mente (Equal Stripes) y Super Inter (Super Saver).

Una de las máximas atracciones de la jornada será el Gran Premio Ciudad de Buenos Aires (G1-1000 m, arena), donde entre sus 12 animadores sobresale el campeón Luthier Blues (Le Blues), que buscará sumar un nuevo triunfo de máxima escala a su campaña y ratificar su dominio entre los sprinters.

Sin forfaits, Abuelo Gregorio (Cosmic), Agiosto (Angiolo), Alisier (Endorsement), Litoral Blues (Le Blues), Lorenzo Rye (Catcher In the Rye), Maestra Druida (Master of Hounds), Sin Cambio (Sidney's Candy), South Prospect (Freud), Storm Dynamic (Dynamix), Testarda (Roman Ruler) y Urbal Lady (Strategic Prince) intentarán destronar al zaino azuleño.

Comments


bottom of page