Empieza a tomar forma la gran fiesta del Latinoamericano 2025 en Gávea
- Turf Diario
- hace 3 días
- 3 Min. de lectura
La reunión de la carrera mejor rentada del turf sudamericano tendrá un programa de alto vuelo, con clásicos de grupo para todas las categorías

RÍO DE JANEIRO, Brasil (Especial para Turf Diario).- El camino rumbo al Longines Gran Premio Latinoamericano (G1-2000 m, césped, US$ 300.000 en premios) 2025 sigue su curso, y mientras los hipódromos miembros de la OSAF se preparan para cerrar el proceso de nominaciones, ya empieza a respirarse en el ambiente el entusiasmo por una jornada que promete ser inolvidable. El escenario será el tradicional Hipódromo de Gávea, en esta ciudad, que recibirá por cuarta vez en la historia al gran campeonato del turf sudamericano, esta vez bajo la organización del Jockey Club Brasileiro.
Con la fecha confirmada para 18 de octubre, la expectativa crece semana a semana, y no sólo por lo que representa su sí, sino también por el fuerte acompañamiento que tendrá con una programación paralela de primerísimo nivel, abierta también a la participación de caballos internacionales.
El calendario oficial de hitos rumbo a la gran carrera incluye la definición de los representantes de cada país (clasificados y extra clasificados) y el plazo final para el pago del saldo de la inscripción (24.000 dólares) por parte de aquellos que competirán como extra clasificados, lo que terminará de conformar el lote definitivo de participantes.
Más allá del Latinoamericano, el día central en Gávea tendrá como protagonistas a varias pruebas clásicas de grupo, todas sobre césped y con distancias y condiciones para diferentes categorías, en una propuesta integral que apunta a atraer a figuras de todo el continente.
Entre los puntos más destacados se encuentra el Gran Premio Jockey Club de São Paulo (G1 - 2000 m, césped), segunda etapa de la Triple Corona de Productos, reservado a ejemplares de 3 años y uno de los clásicos más tradicionales del calendario brasileño. Allí se espera presencia de potrillos llegados desde el exterior.
También sobresale el Gran Premio Rocha Faria (G2 - 2000 m, césped), para potrancas de 3 años, una suerte de complemento perfecto para el Jockey Club y una gran oportunidad para las hembras de medirse en un contexto competitivo de alto nivel.
Para los caballos adultos, habrá alternativas variadas y atractivas. El Gran Premio Julio Capua (G2 - 1600 m, césped) reunirá a caballos desde los 3 años en adelante. Por su parte, el Gran Premio Cordeiro da Graça (G2 - 1000 m, césped) servirá como gran referencia para los sprinters adultos, en una recta de Gávea que suele ofrecer emociones hasta el último salto.
La resistencia también tendrá su espacio a través del Gran Premio João Borges Filho (G2 - 2400 m, césped), abierto a ejemplares desde los 4 años, ideal para fondistas hechos y derechos. Y como cierre de lujo, el Gran Premio Marciano de Aguiar Moreira (G2 - 2000 m, césped) será la gran atracción para yeguas de 3 años y más edad, una de las divisiones con mayor proyección regional.
Con esta estructura, la gran jornada de octubre se perfila como un evento de jerarquía internacional, no sólo por el prestigio intrínseco del Gran Premio Latinoamericano, sino también por la calidad y variedad de las pruebas que la acompañarán. Todo está dado para que Río de Janeiro vuelva a vestirse de gala y confirme una vez más por qué el turf sudamericano sigue siendo una pasión sin fronteras.
Comments