top of page

Enable, la crack eterna, ya es parte del Salón de la Fama Británico

  • Foto del escritor: Turf Diario
    Turf Diario
  • 4 oct
  • 3 Min. de lectura

La formidable yegua ingresará este sábado al prestigioso grupo de integrantes, junto con el entrenador Major Dick Hern


Enable fue una de las mejores yeguas de todos los tiempos / ASCOT
Enable fue una de las mejores yeguas de todos los tiempos / ASCOT

LONDRÉS, Inglaterra (Especial para Turf Diario).- El turf británico sumará este sábado dos nuevos nombres a su Salón de la Fama, y uno de ellos es sinónimo de grandeza: Enable, la yegua de Juddmonte que durante cinco temporadas enamoró al mundo con una campaña que quedará escrita para siempre entre las páginas más gloriosas de la historia. Junto a ella, será homenajeado también el inolvidable entrenador Major Dick Hern, ambos reconocidos como “modern greats” de las pistas en el marco del QIPCO British Champions Day en Ascot.

Hija de Nathaniel y defensora de los colores del príncipe Khalid Abdullah, Enable disputó 19 carreras entre 2016 y 2020, con 15 triunfos, 11 de ellos de G1 en cuatro países distintos. Fue la primera en repetir tres veces en el King George VI & Queen Elizabeth Stakes en Ascot y una de las apenas ocho en llevarse en dos ocasiones el Prix de l’Arc de Triomphe. A todo eso sumó un triunfo internacional de peso enorme en el Breeders’ Cup Turf de 2018 en Churchill Downs, que consolidó su aura de campeona global.

Su entrenador, John Gosden, la definió con palabras que encierran la dimensión de lo que fue: “Nunca conocí una yegua como ella, que pudiera soportar tanto entrenamiento y tanto rigor en la pista. Lo que hizo como 3 años -las Oaks, el Irish Oaks, el King George, el Yorkshire Oaks y después rematar con el Arco- fue algo irrepetible. No sé si volveré a tener otra así en mi vida. Fue sin dudas una de esas yeguas de una existencia entera”.

Desde Juddmonte también revivieron momentos inolvidables. Simon Mockridge, director en el Reino Unido, eligió su primer Arco en Chantilly como la cumbre: “No fue en Longchamp, la carrera estaba repleta, la partida no ayudaba, y sin embargo ganó con una autoridad impresionante. Ese año fue casi intocable: siete salidas, seis triunfos por un total de 24 cuerpos. Era realmente superior”. Hoy, Enable continúa su historia como madre en Banstead Manor, en Newmarket, sosteniendo la ilusión de que su legado competitivo se extienda en las nuevas generaciones.

Pero la ceremonia de este sábado también tendrá un homenaje para un hombre que marcó época. Major Dick Hern, fallecido en 2002, será recordado como uno de los grandes preparadores de la segunda mitad del siglo XX. Campeón entrenador en cuatro oportunidades, ganó 16 Classics británicos, entre ellos tres Derbys -con Troy, Henbit y Nashwan- y se dio el lujo de sumar al menos una vez cada Classic irlandés. Además, fue el primer profesional en ensillar 5 ganadores del King George.

Su nombre quedó ligado a campeones como Dayjur (Danzig), dueño de una campaña explosiva en 1990, o el inolvidable Nashwan (Blushing Groom), al que llevó a la gloria pese a las dificultades físicas que lo aquejaban tras un accidente. “De todos sus logros, nada iguala lo que hizo con Nashwan en 1989. Ya paralizado, dependía solo de su ojo clínico para entrenarlo, y aun así logró preparar una obra maestra”, recordó el periodista Brough Scott, integrante del panel de selección.

Nick Smith, copresidente del comité, sintetizó el espíritu de este doble reconocimiento: “Hubo unanimidad en que tanto Enable como Dick Hern son absolutamente merecedores de su lugar en el Salón de la Fama. Enable se convirtió en un nombre familiar en todo el mundo, mientras que la carrera de Hern, forjada incluso en la adversidad, fue sencillamente asombrosa”.

Con ellos, la lista de inmortales británicos llega a 26, donde figuran leyendas como Frankel (Galileo), Brigadier Gerard (Queen's Hussar), Nijinsky (Northern Dancer), Sea The Stars (Cape Cross), Galileo (Sadler's Wells) y Goldikova (Anabaa), además de entrenadores del calibre de Vincent O’Brien, Sir Henry Cecil, Sir Michael Stoute y Aidan O’Brien.

Un espacio reservado solo para los elegidos, que ahora abre sus puertas a una campeona inolvidable y a un maestro de la preparación.

Comentarios


bottom of page