En una entrevista con Objetivo Breeders' Cup, el jockey repasó la fresca victoria que consiguió con Idiomatic en el Juddmonte Spinster Stakes, como así también aspectos de su trayectoria
Por Diego H. Mitagstein
Cuenta Florent Geroux que, de no haber sido jockey, le hubiera encantado dedicarse a la cocina, como chef. Aunque, viendo lo bien que le va en su profesión, no hace falta decir que acertó en grande con la elección. Con apenas 38 años, y a la vanguardia entre los muchos franceses que se lucen a nivel mundial, su nombre es una referencia en los Estados Unidos, donde desembarcó en 2007 tras haber sido líder aprendiz en su país de nacimiento.
No le fue fácil en esos primeros años en el norte, pero, a partir de 2014 la suerte comenzó a cambiar, se estableció en los circuitos más importantes, llegaron los grandes caballos y no se bajó más; tuvo la oportunidad y la aprovechó. Más de 2200 triunfos, casi 180 millones de dólares en premios, estadísticas, y victoria de todos los colores en las carreras más fuertes del calendario elevaron a la cima a este francés de 38 años, cuya simpatía es llamativa.
Casado con Louis Spindler, y padre de Olivia y Celine, Geroux brindó una muy entretenida entrevista este jueves en el ciclo Objetivo Breeders' Cup, y no sólo se refirió a su actualidad tremenda y a su todavía fresca victoria con Idiomatic (Curlin) en el Juddmonte Spinster Stakes (G1) de Keenaland, sino que abordó también aspectos de su trayectoria, recordando grandes caballos que le tocó montar.
A la hora de repasar lo hecho por Idiomatic el sábado en Keeneland, explica: "Era lo que buscábamos: un triunfo fácil, que nos permitiera que terminara la carrera en gran forma y así poder encarar el Breeders' Cup Distaff descansados, relajados. Tiene un gran pedigree, un buen tamaño y una gran mente, sin dudas es superior. Es muy grande y cuando ese tipo de animales tienen además un gran motor, hacen la diferencia".
Se lo consulta sobre si lo sorprendió que haya seguido en entrenamiento después de quedarse con el Distaff en 2023 y ser consagrada como Campeón Yegua Adulta, y confiesa: "Que la hayan mantenido en entrenamiento fue espectacular, y era esperable. A sus propietarios les gusta disfrutar de sus buenos caballos, y todo eso ayuda a la actividad a contar con buenos espectáculos, porque siempre es importante ver este tipo de ejemplares seguir corriendo y dándonos espectáculos".
La zaina de Juddmonte ya lleva 2 años luciéndose en el máximo nivel, y sobre la consulta de si es mejor en 2024 que en 2023, contesta: "La noto tan buena como el año último, incluso algo mejor. Perdimos 2 carreras este año, y nos puso muy tristes, pero aprendimos de lo que pasó y supimos como solucionarlo. Va a correr el Distaff, pero a mí me encantaría verla medirse contra los machos en una carrera importante".
Se viene el enfrentamiento con Thorpedo Anna en el Distaff, y Geroux no le escapa a lo que puede encontrarse dentro de poco menos de un mes: "Creo que tenemos alguna ventaja sobre ella, porque Idiomatic es mucho más experimentada y en 2024 corrió sólo 4 carreras, contra 7 en que participó la potranca. Pero, a esta altura de la temporada, las 3 años dan lo mejor. No puedo esperar porque llegue la carrera, y me da mucho entusiasmo el hecho de que tengamos mucha más experiencia".
¿Cómo le caerá Del Mar a Idiomatic? Explica el jockey: "Corrió y ganó en muchas pistas. Santa Anita, en el Polytrack de Turfway Park, Keeneland, Saratoga, Churchill Downs, Belmont... Siempre lo hace bien, y no creo que vaya a tener problemas con la cancha en Del Mar".
El jockey ya se llevó 3 veces la gran carrera para las yeguas de la serie, 2 con Monomoy Girl y la restante con Idiomatic, y a la hora de la comparación entre ambas y de elegir a una de ellas, no duda un instante: "Si tengo que quedarme con una de ellas, es Monomoy Girl. Sin dudas entrará al Salón de la Fama, era una yegua diferente, distinta, con otro físico, mucho más menuda"
-¿Qué otras montas ya tenés aseguradas para la Breeders' Cup?
-Todavia no se bien qué tendré para la serie, pero Idiomatic será, sin dudas, la más importante. Irán apareciendo nombres en las próximas horas, pero espero repetir con ella, que ya se impuso en el Distaff de 2023".
-¿Cómo se dio la oportunidad de llegar a correr a los Estados Unidos?
-De chico miraba las carreras por la televisión. No nos perdíamos un Derby o una Breeders' en Francia, con nuestros caballos, y siempre pensé en radicarme aquí. Llegué un invierno, me gustó, hice mi VISA y aquí estamos ahora. Fue una buena decisión-, dice, entre sonrisas.
.¿Qué encontraste en los Estados Unidos que sedujo para radicarte?
-Es una gran oportunidad la que tienen los jockeys aquí, con premios enormes. Uno puede cumplir sus sueños si trabaja fuerte, siempre encontrás el que te dé una oportunidad. Colegas de cualquier parte del mundo llegaron y se ganaron su lugar, no importa de donde vengas, si ponés empeño y tenés condiciones.
-¿Cómo se explica el gran momento de los jockeys franceses a nivel mundial?
"Creo que, para ser honesto, todo empieza con la excelente escuela de jockeys que tenemos en Francia. La base es siempre fundamental, para hacer lo que quieras hacer. Es un gran país con las carreras y con los caballos, donde encontrás gente que te enseña a ir por el buen camino. Aquí en los Estados Unidos no hay escuela, y por eso la mayoría de los mejores jockeys llegan desde otros países. En Francia la escuela uno la puede empezar a los 13 ó 14 años, y puede estar 3 ó 4 años, dependiendo de cada uno. Yo quería salir rápido porque quería correr y terminé el curso en 3 años, pero me demandó mucho esfuerzo. La escuela es más como una Universidad, con una educación completa. La capacidad es determinante".
Imposible pasar por alto el reciente Arco de Triunfo y el triunfo de Bluestocking, que pronunció el dominio de las yeguas. Al respecto, Geroux encuentra una explicación: "En los Estados Unidos, por ejemplo, hay mucha variedad de carreras para las yeguas, y uno puede elegir, con premios altísimos y que no se pueden dejar pasar. Pero en Europa no se da tanto, entonces, si uno quiere ir por los grandes triunfos, tiene que enfrentar a los machos en las carreras más importantes. Por eso se da más que corran y le ganen a los machos como pasa con el Prix de l'Arc de Triomphe".
Se le recuerdan los nombres de Gun Runner y Mandaloun (con el que ganó el Kentucky Derby), y la emoción le gana: "Con Gun Runner y Mandaloun tengo todo muy claro, porque a los 2 los trabajé mucho en las mañanas, y pude ver y disfrutar su evolución desde los 2 años hasta su tiempo como adultos. Verlos volverse mejores y mejores. Gun Runner ganó todo lo que uno puede pedir ganar y que se haya convertido en uno de los mejores padrillos del mundo es un gran orgullo. Aprovechando que estoy en Lexington para el mitín de Keeneland, justamente hoy -por ayer- lo fui a ver a Three Chimneys Farm, que es una forma de agradecerle todo lo que me dio en su momento".
Florent Geroux tiene clara cuál es la fórmula que le permite seguir en la cresta de la ola: "Para mantenerse en la cima hay que seguir trabajando duro. Los caballos que pasaron, ya pasaron, y hay que buscar más, nuevos, buenos. Por suerte, todos los años tenemos grandes caballos que van apareciendo, montando para Godolphin, Juddmonte, WinStar... Eso te permite encontrar reemplazos. Cuando fue retirado Gun Runner, luego llegó Monomoy Girl (Tapizar), ahora Idiomatic. Tuve mucha fortuna en ese sentido, y espero seguir teniéndola, pero el secreto está en siempre esforzarse y dar lo máximo.
"Siempre es bueno tener los caballos, como para soñar, sin dudas es lo más importante. Pero no siempre es fácil. Cuando perdimos con Idiomatic en Saratoga me criticaron mucho, pero nadie pensó que yo era el más enojado, que me sentí el peor, que dejé a todos en el piso. A la carrera siguiente gané y todos me felicitaron, pero todo está en la cabeza. Hay que borrar los malos momentos, aprender de los errores y ser mejor la próxima vez. La mente lo es todo, hay que ser muy fuerte".
Florent Geroux disfruta desde hace muchos años el éxito en la silla de un caballo de carrera, viendo como, a base de esfuerzo, talento y la siempre necesaria fortuna, pudo cumplir el sueño de transformarse en referencia en una hípica tan competitiva como la de los Estados Unidos.
Lo aguardan más y más triunfos importantes, pero ahora parece tener todas sus antenas listas para buscar el doblete en el Distaff con Idiomatic. Seguramente, no será su única gran carta para la Breeders' Cup que se viene...
Comentários