top of page

La experiencia de The Ocean la juventud de Kuturu y Emperadora R

  • Foto del escritor: Turf Diario
    Turf Diario
  • 11 sept
  • 2 Min. de lectura

Fueron los nombres sobresalientes en el plano condicional, dentro de una reunión en la que no sobraron las luminarias


Emperadora R respondió a su favoritismo / JUAN I. BOZZELLO
Emperadora R respondió a su favoritismo / JUAN I. BOZZELLO

Como cada miércoles, la calidad no fue bandera en el Hipódromo de San Isidro, aunque, hay que decirlo, esta vez la historia no fue tan floja. Más allá de la victoria de Don Mártir (Il Campione) en el Clásico Domingo F. Sarmiento (L), en el plano de las condicionales los nombres destacados fueron los del veterano The Ocean (Endorsement y Gran Oceánica, por Grand Reward, Haras La Quebrada), el potrillo Kuturu (Seek Again y Krica, por Southern Halo, Manuel E. Portela) y la potranca Emperadora R (Emperor Richard y Heartless, por Bahiaro, Mercedes Bracco).

El primero de la lista respondió de la mejor forma a su amplio favoritismo (devolvió $ 1,80) en el Premio Heat Miami, para veteranos vencedores múltiples y sobre 1400 metros, sin sentir de más los pesados 60 kilos que le correspondió llevar. Con Francisco Leandro en sus riendas, el caballo preparado por Gustavo Romero terminó superando por 1 cuerpo a American Warrior (Easing Along), dándole la enormidad de 10 kilos de ventaja.

Del Stud Pilo, y ya por los 7 años, el alazán festejó por octava ocasión al cabo de 25 presentaciones, dentro de una campaña en la que sus ganancias ya ascienden a 21.504.600 pesos, pagándose sobradamente la avena.

Un ratito, en el plano opcional (no alternativo, siempre vale la pea aclararlo ante algún desprevenido), la cuarta fue la vencida para Kuturu, que se impuso con claridad en los 1300 metros del Premio Passeggio, para potrillos de 3 años sin victorias.

Aprovechando el descargo del aprendiz Maximiliano Machado, se impuso por 1 1/2 cuerpos sobre Perfect Circle (Macho Fabuloso), y sorprendió a la mayoría recompensando a sus seguidores con un dividendo de $ 14,45.

Su tiempo para las 13 cuadras fue de 1m18s32/100, algo más ligero respecto del 1m18s96/100 que le tomó a la potranca Emperadora R conseguir el ansiado ascenso en el Premio Pete the Tiger, también sobre 1300 metros de arena y dentro de la condición opcional.

Atendida en Palermo por Juan Saldivia y con Lucas González en su silla, la zaina del Stud El Hornerito se adelantó por 1 1/2 cuerpo a la rosarina Victoria Rye (Seahenge), respondiendo a los boletos mayoritarios. Fue la cuarta salida para la potranca, que desde ahora militará entre ganadoras.

Comentarios


bottom of page