top of page
Foto del escritorTurf Diario

Las Monjitas y una actualidad memorable, con una figura en cada box

La divisa de Camilo Bautista disfrutó de un fin de semana repleto de emociones y con triunfos de trascendencia

Una montaña rusa de emociones fue el último fin de semana para el equipo del Stud Las Monjitas, con Camilo Bautista, su propietario, a la cabeza, y Tomás Fernández Llanos, el manager, encabezando los representantes locales de la divisa, en ese equipo fuerte que componen junto con el preparador Carlos D. Etchechoury.

Les tocó perder con muchos tropiezos en el Longines Gran Premio Latinoamericano (G1) con Natan (Señor Candy), pero. antes de terminar de lamentarse por lo ocurrido, ya estaban eufóricos con la victoria de Happy Happy Day (Hi Happy) en el Gran Premio Jockey Club Longines (G1), todo eso sin contar el segundo lugar de Vespaciano (Daniel Boone) detrás de Nanda Dea (Fortify) en el Gran Premio San Isidro y la victoria que el domingo alcanzó en Palermo The Cyclone (In the Dark) en el Clásico Vicente L. Casares (G2).

Interesantes fueron muchos de los conceptos que dejó acerca del gran momento de la chaquetilla azul y naranja el propio Fernández Llanos, como invitado especial en la edición de este lunes de Turf Diario TV.

"Fue intenso, muy divertido. Vivimos muchas sensaciones. Con Natan nos teníamos una fe bárbara, aunque respetaba mucho a Doutor Sureño y Don Feres (Singe the Turf), a los que vimos toda la semanas. Pero tuvo mala suerte, porque no tuvo libertad y pudo correr 100 metros. Nos quedamos con bronca de las carreras, pero no nos ayudó el desarrollo ni el sorteo de partidores. Hizo un carrerón entre grandes caballos, pero nos quedamos con todo adentro, sin poder darlo. Y eso sólo te lo puede sacar otra carrera, y al ratito teníamos el Jockey Club con Happy Happy Day y Paso Nevado (Hi Happy) y se nos dio. También nos pasó de que nos gane Nanda Dea (Fortify) en el San Isidro con Vespaciano (Daniel Boone)... Pero fue así, pasamos de un lugar a otro en 20 minutos. No podías ni festejar ni lamentarte porque había que seguir", cuenta Tomás, sonrisa de por medio y claramente satisfecho con el balance.

Sobre Happy Happy Day, la última adquisión de Las Monjitas y que le dio a la caballeriza su tercer triunfo en el Jockey Club al cabo de los últimos 4 años, contó: ""Cuando corrimos las Guineas nuestro mejor potrillo era Paso Nevado, y nos ganó Epityrum. Pero nos encantó como corrió Happy Happy Day y, por un amigo común, hicimos el contacto con sus dueños, se encaminó todo y pudimos comprarlo. Llegó en un estado espectacular al stud, le hicimos algunas partidas, se fue acomodando al entrenamiento de Dany y nos terminó regalando este gran triunfo. No es un caballo grande, pero asume todo lo que hace muy bien y no siente nada lo que va haciendo. Mostró mucha clase, porque se recuperó de algo que no es común: que lo superaran".

De cara al futuro, Las Monjitas vive un momento repleto de caballos buenos y repleto de opciones. "Si Natan queda bien iremos a la Copa de Oro, para luego apuntar al Pellegrini. Con Happy Happy Day la idea es pensar en el Gran Premio Nacional (G1), y Paso Nevado irá al Clásico de la Provincia de Buenos Aires (G3), también camino al Pellegrini".

En el stud están también los mencionados Vespaciano y The Cyclone, más Kodiak Boy (Treasure Beach), que correrá el Clásico OSAF (G3) en La Plata la próxima semana, otro de los buenos fondistas mayores como Jazz Seiver (Super Saver) y Satu (Catcher In the Rye) que, como el propio Tomás contó, se perdió el San Isidro por un problema menor, y que encarará la ruta hacia el Joaquín S. de Anchorena (G1), antes de viajar hacia los Estados Unidos, en principio, con Natan.

Con casi una figura en cada box, Tomás Fernández Llanos y Las Monjitas aguardan por un final de temporada que puede ser realmente fenomenal, encabezados por Happy Happy Day y Natan, pero con otro lote de caballos de por medio que pueden traer una cosecha histórica.

1 visualización0 comentarios

Entradas relacionadas

Ver todo

Comments


bottom of page