El caballo de Shadwell ratificó su gran momento batiendo a Nashwa y Paddington en la gran carrera de York
YORK, Inglaterra (Especial para Turf Diario).- Un caballo en un gran momento y un jockey que la sabe lunga se conjugaron para una victoria formidable en el Juddmonte International Stakes (G1-2063 metros) de esta tarde en York, la gran carrera con la que se abrió una nueva versión del Ebor Festival.
Mostahdaf y Frankie Dettori, de ellos se tratan, se fundieron como si se conocieran de toda la vida para dibujar un desarrollo soñado y quedarse con una de las carreras del año, conformando el 1-2 para John y Thady Gosden y para el padrillo Frankel al vencer por 1 cuerpo a Nashwa, con el favorito Paddington (Siyouni) finalizando tercero al pescuezo y sufriendo su primera derrota de la temporada, segunda de su campaña.
En un lote de apenas 4 participantes, Dettori y los Gosden diagramaron una táctica jugándose al ciento por ciento asumiendo el liderazgo en la partida y buscando imponer un ritmo lo suficientemente graduado como para poder resistir en la recta final.
El plan salió de maravillas, pues cuando frente a las tribunas Paddington atacó por fuera y Nashwa por dentro, Mostahdaf resistió con clase y garra para vencer por segunda vez consecutiva en el plano de los G1, luego de haberse quedado con el Prince of Wales's Stakes de Royal Ascot.
"Fue un trabajo de equipo. Lo siento mucho por Jim (Crowley, el jockey regular del zaino y que paga una suspensión de 20 fechas), porque esta es su monta, que me ayudó muchísimo contándome las características del caballo. Hablé con John y vi sus videos y pensé que sólo había una forma de ganarle Paddington, y esa era hacer nuestro propio ritmo, que fue lo que hice. Todo el crédito es para el caballo, que estuvo increíble", contó Dettori, ahora el jockey más ganador de la historia en el Juddmonte, con 6 conquistas, pues antes había vencido con Halling (Diesis, 1996), Singspiel (In the Wings, 1997), Sakhee (Bahri, 2001), Sulamani (Hernando, 2004) y Authorized (Montjeu, 2007). Antes, compartía la estadística con Lester Piggott.
Luego, sumó: "Le dábamos 7 libras a un campeón de 3 años, y había que estar delante de él y no detrás, porque cuando llegara el momento de acelerar, iba a ser mucho más difícil descontar para superarlo".
Con su triunfo, Mostahdaf quedó clasificado para correr el Breeders' Cup Turf (G1) de Santa Anita Park en noviembre, pues la carrera formaba parte del Challenge Series.
Comments