top of page

Palermo: Martínez y Beazley, en la ruta hacia el Nacional y el Selección

  • Foto del escritor: Diego Mitagstein
    Diego Mitagstein
  • 13 sept
  • 3 Min. de lectura

Los productos volverán a ser figuras centrales en la arena porteña, ahora con los preparatorios hacia las dos carreras consagratorias de la generación


Embrace It cuando ganó debutando el Artigas / HAPSA
Embrace It cuando ganó debutando el Artigas / HAPSA

El Hipódromo de Palermo, y los productos, vuelven a ser el centro de la escena en un nuevo fin de semana para el turf argentino. Todavía con los dichos y hechos de lo ocurrido hace apenas unos días con el inicio de la Triple Corona y las Pollas, ahora los temas empiezan a ser las rutas hacia los grandes premios Nacional (G1-2500 m, arena) y Selección (G1-2000 m, arena), que consagrarán a los mejores 3 años de la temporada.

El camino hacia el Derby para los machos jóvenes comenzará con los 1800 metros del Clásico Coronel Miguel F. Martínez (G3), mientras que, para las potrancas, el Clásico Francisco J. Beazley (G2), sobre idéntica distancia al anterior, será la puerta de entrada de cara a las Oaks. La jornada contará también con el Clásico Pablo G. Falero (1200 m), para caballos de 4 años y más edad, que se comenta por separado en esta misma edición.

Paridad importante la que se presenta en el Martínez, donde son 10 las esperanzas. Firmamento juega una doble carta con Jazz Disfrute (Hi Happy) y Uncle Moi (Uncle Mo), de los pocos que cuentan con experiencia en el plano gradual.

El primero, preferido por Martín Valle, monta número uno de la cabaña de Juan Carlos Bagó, salió de perdedor bien en la arena de San Isidro para luego concretar un más que aceptable cuarto puesto en el Clásico Miguel Cané (G2), detrás de los lesionados Amor de Contramano (Gouverneur Morris) y Gardel Pass (Distinctiv Passion), este último, fresco héroe en la Polla de Potrillos (G1). A 6 cuerpos del vencedor de la Triple Corona terminó Jazz Disfrute, que ahora debería sacar provecho de esa experiencia y adelantar.

Por su parte, Uncle Moi le ganó por 3 1/2 cuerpos al mismísimo The Great Racing (The Great Day) en su segunda salida, para luego quedar quinto a 3 1/4 largos de ese mismo rival en el Gran Premio 2000 Guineas (G1), siempre sobre el césped, cerquita de Es Por Amor (Strategos), Ardiendo (Remote) y Forgging (Forge), otros referentes de la camada.

Apoyados en sólidas victorias condicionales suben al plano gradual Blue Caviar (Equal Stripes) -hermano de las campeonas Blue Stripe (Equal Stripe) y Blue Prize (Pure Prize)-, Bay Max (Gouverneur Morris), Hijo de Nadie (Cosmic Trigger) y Don Zahir (Daddy Long Legs), todos rodeados de ilusiones.

Un rato más tarde llegará el turno del Beazley, donde la línea parecen marcarla Queen Elinor (Señor Candy) y Embrace It (Daddy Long Legs), escoltas de Charm (Strategos) en el Gran Premio Estrellas Juvenile Fillies (G1), a 3 cuerpos y separadas entre ellas en ese orden y por apenas el pescuezo.

Queen Elinor volvió a correr desde entonces, cosechando un valioso segundo puesto detrás de la invicta Moon Frank (Gidu) -ganadora del Gran Premio Polla de Potrancas (G1)-, que le sacó 4 cuerpos cuando saltó a la fama. Embrace It, en tanto, reprisa aquí, confiando en su genética para que el paso a los 1800 metros desde la milla no sea un inconveniente.

Fue debut y triunfo para Rosa Eterna (Long Island Sound), que superó claramente a Sex Bomb (Nicholas), que, de inmediato, consiguió un muy sólido triunfo, reforzando esa línea.

Tras ganar debutando en la arena de San Isidro, Kalisia (Fortify) perdió por el pescuezo ante Hat Tapada (Hat Sócrates) en una condicional sobre la grama local, y ahora cambia nuevamente de cancha intentando convertirse en la revelación.

Lysva (Gouverneur Morris) abrió su cartilla con un primer puesto hace solo 13 días y ahora da el salto en busca de la hazaña. Y vaya si puede lograrlo...

Comentarios


bottom of page