top of page

¿Podrá Labrado alcanzar un récord histórico en el Clásico Paraguay?

  • Foto del escritor: Turf Diario
    Turf Diario
  • hace 4 días
  • 3 Min. de lectura

Ganador de las últimas 3 ediciones de la prueba, intentará romper los moldes; los que estuvieron cerca y los caballos que en el mundo alcanzaron marcas superiores o semejantes...


Labrado intentará conseguir una hazaña en el kilómetro porteño / JUAN I. BOZZELLO
Labrado intentará conseguir una hazaña en el kilómetro porteño / JUAN I. BOZZELLO

Por Diego H. Mitagstein

Cuando el lunes próximo Labrado esté en los partidores del Paraguay (G3), en la recta de Palermo, irá por una marca que no registra antecedentes en el turf nacional: la de ganar el mismo clásico por cuarta temporada seguida.

Llegar a semejante logro no requiere solo de un poder corredor importante, sino también de una sanidad y una regularidad que permitan el intento, además de la dosis de suerte necesaria para que se esté ante semejante posibilidad.

El hijo de Le Blues se impuso en las ediciones de 2022, 2023 y 2024 del Paraguay, y este lunes se enfrentará con varios rivales difíciles, como  Emmanuel), que viene de superarlo con claridad en el Gran Premio Estrellas Sprint (G1), o Bailarín de Venecia (Angiolo), que reprisó en nuevas manos quedándose por varios cuerpos con el Clásico Diamond Jubilee.

Muchos caballos a lo largo de la historia ganaron 3 veces el mismo clásico -algunos de forma no consecutiva- aquí, pero ninguno de ellos pudo llegar al póker. ¿Lo conseguirá el crédito de los Bonetto?

En el repaso aparecen varios nombres que seguramente será fácil recordar. Por ejemplo, Spiny (Ringaro) contó 3 festejos en el Venezuela; Wally (Southern Halo) hizo lo propio en el Sprint (G1) de las Estrellas; Royal Martial (Royal Accomplice) terminó adelante en 3 versiones del 25 deMayo de 1810 (G2) platense; Che Maga (Violence) dio triplete en el Lotería de la Ciudad de Buenos Aires (G3); Ordak Dan (Hidden Truth) lo hizo en el 25 de Mayo (G1); Try Twice (Hat Trick) en el Ciudad de La Plata; Life of Victory (Incurable Optimist) en el Progreso (G3); o la sprinter Tristeza Cat (Easing Along) y New Dandy (New Noble) en el 9 de Julio, cuando todavía era de G1 y sobre 2400 metros... Por supuesto, la idea es dar ejemplos...

En Sudamérica si hay casos de ejemplares que se llevaron la victoria 4 veces en la misma prueba. El chileno Last Impact (Stuka) lo hizo en el Verano - Arturo Cousiño L. (2007, 2008, 2009 y 2010); el inolvidable trasandino Old Boy (Oran) lo logró en el Gran Premio Internacional de Chile (1914, 1915, 1916 y 1917) y en el Gran Premio de Honor (en las mismas temporadas); más cerca en el tiempo, también del otro lado de la Cordillera, Papelón (Monthir) se llevó en 2010, 2012, 2013 y 2014 el Clásico Club Hípico de Santiago Falabella (G1); y en Maroñas, Uruguay, la enorme Rainha Pioneira (Pioneering) ganó 4 veces el Clásico Asociación de Criadores de SPC y el Clásico Rufino T. Domínguez.

El récord mundial de triunfos en un mismo clásico lo tiene Leaping Plum (Lightning Leap), que entre 1995 y 20023 venció en 8 ediciones del Grasmick Handicap, en Fonner Park, Estados Unidos, la última de ella a los 12 años. Pero su historia no se queda allí, pues corrió esa competencia en 10 oportunidades, llegando tercero en 2002 y cuarto en 2004, en la que sería su despedida de las pistas.

Otros datos históricos los aportan Kelso (Your Host), el inolvidable castrado que conquistó en 5 ocasiones la Jockey Club Gold Cup (1960, 1961, 1962, 1963 y 1964); el crack Forego, hijo del argentino Forli (Aristophanes), que triunfo en el Woodward Stakes (G1) de 1974, 1975, 1976 y 1977; la inolvidable Goldikova (Anabaa), venciendo en el Prix Rothschild (G1) francés en 2008, 2009, 2011 y 2011; la única Winx (Street Sense), que consiguió ganar 4 veces el Cox Plate (G1), el Chipping Norton Stakes (G1) y el George Ryder Stakes (G1); y el emblemático Yeats (Sadler's Wells), héroe en la Ascot Gold Cup (G1) de 2006, 2007, 2008 y 2009.

En unos días, Labrado tendrá la oportunidad de hacer historia dentro del turf argentino e intentar ganar la misma carrera por 4 temporadas consecutivas. ¿Lo conseguirá? ¿Sumará su nombre a la lista de glorias mundial? La misión luce difícil, pero para un caballo de su categoría, para nada imposible...

Comments


bottom of page