top of page

Sarawak Rim, el broche ideal para la despedida de Ignacio Correas

  • Foto del escritor: Turf Diario
    Turf Diario
  • 9 oct
  • 3 Min. de lectura

La yegua argentina sigue preparándose hacia el Breeders' Cup Distaff (G1), que marcará la última carrera para el preparador argentino en los Estados Unidos antes de volver al país


Sarawak Rim va completando su preparación hacia el Distaff / JUAN I. BOZZELLO
Sarawak Rim va completando su preparación hacia el Distaff / JUAN I. BOZZELLO

LEXINGTON, Kentucky (Especial para Turf Diario).- El turf suele ofrecer guiones perfectos, de esos que parecen escritos por el destino. Y si todo marcha según lo planeado, Sarawak Rim podría ser la protagonista del último capítulo de una historia inolvidable: la del argentino Ignacio Correas (h.) en los Estados Unidos.

El entrenador, que confirmó su regreso definitivo a la Argentina a mediados de noviembre, tendrá su despedida en un escenario soñado: Del Mar, el 1° de noviembre, con una yegua nacida en su país y bajo su cuidado, en nada menos que el Breeders’ Cup Distaff (G1), la misma carrera que lo llevó a la gloria en 2019 junto a la inolvidable Blue Prize (Pure Prize).

La historia parece cerrar un círculo perfecto. Correas llegó al norte hace más casi 25 años, y desde entonces construyó una campaña sólida, desde abajo, con triunfos de G1 y ganándose el respeto de todo el ambiente. Y ahora, cuando se prepara para volver a casa, lo hace con otra hija del turf argentino, una potranca que le devuelve esa conexión emocional con sus raíces.

Sarawak Rim, defensora del JCB Stables, el satélite de Firmamento en el norte, pues la cabaña de Juan Carlos Bagó adquirió parte de su propiedad, no corre desde su resonante victoria del Gran Premio Criadores (G1) del 1 de mayo en Palermo. Tras ese logro, viajó y, desde julio, se encuentra establecida en Keeneland, donde viene completando su adaptación con una serie de trabajos consistentes.

El miércoles por la mañana, la hija de remote cumplió su noveno ejercicio, pasando 800 metros en 48s60/100, saliendo desde los partidores y dejando una excelente impresión sobre una pista calificada como buena. Los parciales oficiales fueron de 13s20/100, 24s40/100 y 37s20/100, y la sonrisa de Correas al final del ejercicio dijo más que cualquier palabra.

“Tiene talento, y me sorprendió cada vez que ha trabajado”, contó el entrenador, con su habitual tono sincero. “Creo que va a ser realmente buena el año que viene, pero ya será para otro.”

Antes de viajar hacia California el 23 de octubre, Sarawak Rim realizará dos ensayos más en Keeneland, y allí completará los detalles finales de una puesta a punto que, hasta ahora, no ha tenido fisuras. En Del Mar tendrá su último trabajo previo a la carrera, en busca de llegar con el toque justo de condición para enfrentar a las mejores yeguas del continente. “Ella está lista. Está creciendo y entendiendo todo lo que se le pide. Lo que ha mostrado en los entrenamientos me da mucha ilusión”

Para Correas, la Breeders’ Cup 2025 será mucho más que un desafío profesional. Será, en muchos sentidos, un cierre simbólico: el adiós a un ciclo brillante en el norte y el comienzo de una nueva etapa en su país natal, donde lo espera su familia y una hípica que lo vio nacer.

Quizás no haya mejor manera de marcharse que con una argentina en la pista, en una de las carreras más prestigiosas del año, buscando repetir una hazaña que ya forma parte de la historia. Y si el turf tiene algo de magia -como tantos creen-, Sarawak Rim bien podría regalarle a Nacho Correas el final perfecto.

Comentarios


bottom of page