Selecciones MIércoles 17/9 Hipódromo de San Isidro
- Turf Diario
- hace 5 horas
- 4 Min. de lectura
El siguiente es el análisis de las carreras comunes que se correrán esta tarde en el Hipódromo de San Isidro

1° carrera (1200 m): pinta como un evento favorable para PRINCESA CANDY (Señor Candy) (5) el comienzo de este miércoles en la pista del Jockey Club, dueña de una regularidad que ya merece mejor suerte. Si bien fue en el plano CA, es meritorio lo de ANGELICUS (Seattle Fitz) (11) en una corta campaña de cuatro actuaciones y dos victorias. FIESTERA CRAF (Mastercraftman) (10) llegó cerca de nuestra carta y una revancha es harto posible.
2° carrera (1100 m): dentro del segmento CA-Opcional se van a medir potrancas perdedoras, donde entre las siete que aceptaron el desafío, las mejores actuaciones la tiene MUY FELIZ (Hi Happy) (5) y la compañía que le tocó en suerte muestra un muy pobre rendimiento. Con el entrenamiento de Gustavo Scarpello sale a hacer sus primeros palotes COCA SUREÑA (South Kissing) (1) y encuentra un terreno fértil para que su debut sea con gloria. Tras dos actuacion es donde voló muy bajo en la condicional, le bajan las exigencias a LA VITA E BELLA (Hit It A Bomb) (7) y debería pegar un salto grande.
3° carrera (1100 m): la división de la anterior muestra otro grupo de muy pobre actualidad, donde destacamos a APASIONADA SOY (Roman Joy) (1) que en su debut en este segmento llegó a 4 cuerpos de la ganadora, dejando buenas vibras entre sus conexiones. Hija de Cosmic Trigger en una madre por el campeón Asiatic Boy, promete estrenarse ROSENDA (4) de un andar en privado que ilusiona. En tres actuaciones no marcó la entrerriana FINE LINES (Forge) (6) y nos extraña la presencia en su montura de Francisco Leandro y como somos muy curiosos, va de lance.
4° carrera (1600 m): seguimos en el terreno de las de bolsa reducida, en este caso con yeguas de 4 años, ganadoras de una, como protagonistas. Luego de salir de perdedora con mucha facilidad, en su siguiente entrega LA PALTROW (Hurricane Cat) (5) alcanzó un tercer puesto que permite pensar en la segunda está al caer. En esa oportunidad se le adelantó CONI PLUS (Marconi) (3) una reservada de La Generación que ganó debutando, para luego entrar en un cono de sombras del que acaba de salir. Cuando encontró pista seca mostró su verdadero perfil JOY DESEADA (Fortify) (2) despachando a sus rivales por contundentes siete cuerpos, que pudieron ser más si su piloto se lo hubiera propuesto.
5° carrera (1800 m-césped): en una medida que no se entiende, ponen el el césped a perdedoras de 5 y 6 años una pista que difícilmente vuelvan a recorrer en otra oportunidad. Corriendo en el fuego y en la milla, perdió en el último salto EMMA TV (Emmannuel) (3) y nos parece una muy buena candidata. ES DE POTRI (Es Después) (6) ya fue víctima de nuestra favorita y deberá superarse si quiere tener una oportunidad. Intento número 21 para RISITA CAT (Hurricane Cat) (2) y el pescado sin vender.
6° carrera (1300 m): luego de un estreno donde mostró poco, le vamos a dar otra oportunidad a INTRATABLE STRIPES (Equal Stripes) (7) con origen y entorno como para superarse ampliamente. Se esperaba más de INDIANA SOUND Long Island Sound) (6) pero falló. Debutar en este contexto tiene sus beneficios, y eso hará TRUE STRIPES (True Cause) (8).
7° carrera (1300 m): gemela de la anterior, este pase tiene una clara candidata en IMPERIOUS SOUL (Todo Un Amiguito) (3) que no debería perder. En este nivel tiene un segundo no hace mucho VINE SOLA (Long Island Sound) (4) pero después, solo se dedicó a chapear. Hace un año debutó bajo la tutela del Team Gaitán JAZZ NIGHT (Treasure Beach) (6) y se comió la U. Regresa con otro entrenador y eso a veces, suele dar resultado.
8° carrera (1800 m): Handicap Egg Toss, ver comentario general.
9° carrera (1200 m): el infaltable llamado para veteranos ganadores plurales es un clásico de los miercoles norteños y aquí lo tenemos. Le sobra experiencia clásica a EARTH AND FIRE (Cosmic Trigger) (7) que pega la vuelta tras unos meses de descanso, listo a reencontrarse con el recinto de los vencedores. Viene de ganar una igual que esta NABASIATIC (Asiatic Boy) (5) y por varios cuerpos que, descargo de por medio va muy liviano. DOM MARIO (Midshipman) (6) es el más ganador del grupo y dicen que kilos son medallas.
10° carrera (1400 m): luego de salir de perdedor por escándalo, se esperaba mucho más de INSTITUTO (Forge) (6) pero el negrito de Las Canarias no fue de carrera en las dos siguientes en las que no hizo acto de presencia pero seguimos confiando en que cuando se suelte, plin caja. No le sobra mucho a MOON PLANET (Forge) (2) pero tampoco en el grupo hay alguno que asuste. MORGANTE (Señor Candy) (9) es la salidera del día.
11° carrera (1400 m): en su primer intento en la categoría dejó una grata impresión BAISHALA (Incurable Optimist) (3) y va de candidata sin dudar. Cuando pasaba por un momento de gracia, la salud le jugó en contra a TULLY HOUSE (John F. Kennedy) (4) que le costó una ausencia prolongada, y veremos como la supera. La tiene difícil ADRIANITA EMPER (Richard) (1) pero en este negocio cualquier cosa puede pasar.
12° carrera (1300 m): ya está listo para ascender SEÑOR ROAKER (Long Island Sound) (4) y hoy será su día. Otro de los nombres a seguir de cerca es DOM RICO (Storm Embrujado) (11) del que se esperaba lo mejor, prometía 1,90 y no pagó place dejando un tendal de deudos. Juanca Maldotti siempre le tuvo fe a GUARDS PIMMS (Ejekutor) (3) pero el equino, hasta ahora no mostró nada.
13° carrera (1300 m): la del estribo va a medir yeguas de 4 años, ganadoras de una, una categoría difícil si las hay. De las manos de Pablo Sahagián pasó a las de Juan Franco Saldivia IGUAL NO SOY (John F. Kennedy) (2) que vuelve tras 238 días, preparada como para recuperar ya mismo, el tiempo perdido. Debutando guapeó de lo lindo CELINE BOMB (Hit It A Bom) (3) y se llevó un triunfo prometedor. Otra que vuelve a la competencia luego de un largo tiempo en boxes es SEÑORA SILVINA (Lizard Island) (4) pero si está sana, habrá que correr mucho para evitar su victoria.