top of page

Sin bajas, 15 ilusiones y nombres grandes de por medio en el Carlos Pellegrini

Foto del escritor: Turf DiarioTurf Diario

Durazzo, Miriñaque, Irwin (foto), El Musical y Niño Guapo son los máximos candidatos para quedarse con la carrera más importante del continente, el sábado próximo en el Hipódromo de San Isidro

Quedó todo listo este lunes para lo que promete ser una de las mejores versiones del Gran Premio Carlos Pellegrini (G1-2400 m, césped) más espectaculares de las últimas décadas. No hubo bajas con respecto a la nómina de inscriptos, con lo que serán finalmente 15 los caballos que tomarán parte el sábado próximo en el Hipódromo de San Isidro de "la gran final". No cuesta demasiado imaginarse la adrelanalina que entrará en juego cuando llegue la hora de la largada contando de por medio con nombres del peso de Durazzo (Fortify), los campeones Miriñaque (Hurricane Cat) e Irwin (Seek Again), y los potrillos El Musical (Il Campione) y Niño Guapo (Catcher In the Ry), sin olvidar el para nada menor detalle de que, desgraciadamente, Natan (Señor Candy), el héroe del Gran Premio Jockey Club (G1), no competirá por un tema físico menor.

La bolsa de premios para el Pellegrini 2022 será de 50.000.000 de pesos (25 de ellos para el ganador), muy buena en el plano nacional, la más alta de la temporada, con la carrera oficiando nuevamente como clasificatorio para el Breeders' Cup Turf (G1), ya que forma parte del programa Challenge Series - Win and You're In.

Tan elevada es la expectativa que generó este Pellegrini que todos los lugares que puso a la venta por anticipado el Jockey Club se agotaron en cuestión de horas, aunque se prevée la presencia de varios food trucks y espacios para que los concurrentes puedan disfrutar la jornada con cierto nivel de comodidad, pese a que no hayan podido hacerse de una mesa.

Dueño esta temporada de los grandes premios 25 de Mayo (G1), Estrellas Classic (G1) y Copa de Oro (G1), Durazzo volverá a viajar desde su base en Entre Ríos con la valija repleta de ilusiones, intentnado poner el broche de oro a su campaña 2023 y con Francisco Leandro confirmado para conducirlo, pues el brasileño lo prefirió por encima de Miriñaque, el Caballo del Año de 2019 y que viene de vencer consecutivamente en los grandes premios General San Martín (G1) y Dardo Rocha (G1), y manteniéndose invicto en el año. El tordillo del corazón gigante animará por tercera vez la carrera, habiendo finalizado segundo en 2019 y en 2021. ¿La tercera será la vencida?

Uno de los grandes datos de la prueba será el retorno a la acción en el plano local de Irwin, ahora preparado por Ricardo Cardón, y después de su pésimo paso por el UAE Derby (G2) de Meydan, en los Emiratos Arabes Unidos, cuando llegara de los últimos. Ganador de la Polla de Potrillos (G1) y del Nacional (G1) en 2021, temporada en la que fue considerado como Caballo del Año, para el zaino será todo un reto semejante vuelta.

Entre los potrillos las cartas principales son El Musical y de Niño Guapo. El primero ganó la Polla, perdió por distanciamiento el Jockey Club y luego escoltó a Niño Guapo desde lejos en el Derby de Palermo. El crédito del Stud Garabo, en tanto, ganó el Cané (G2) y el Casey (G2), además del Nacional, y está en franco ascenso, aunque pisará por primera vez el césped.

Dreaman (Galicado), titular del Gran Premio de Honor (G1), y Jazz Seiver (Super Saver), que se impuso en las 2000 Guineas (G1), son los otros dos ganadores de G1 de una lista que además incluye a: Billion (Galicado), ganador del Martínez (G2); El Cid Campeador (Il Campione), titular del Provincia de Buenos Aires (G3); El Eminente (Il Campione), que se llevó el Ensayo (G3); y Don Tigre (Cityscape), Hacer Un Puente (Cosmic Trigger), Keino (Il Campione), Mr Globalizado (Global Hunter) y The Punisher (Cityscape).

0 visualizaciones0 comentarios

Entradas relacionadas

Ver todo

Комментарии


bottom of page