Son 11 los caballos inscriptos como extra clasificados para el Latinoamericano
- Turf Diario

- 22 jul
- 2 Min. de lectura
La lista la conforman 8 locales, 2 ejemplares peruanos 1 uno con campaña en Maroñas, Uruguay

La Organización Sudamericana de Fomento del SPC (OSAF) dio a conocer este lunes la lista de extra clasificados para la edición número 41 del Gran Premio Latinoamericano (G1), a disputarse el sábado 18 de octubre en el Hipódromo da Gávea, en Río de Janeiro, Brasil.
Son 11 los ejemplares que se aseguraron estar en la consideración para la prueba que repartirá 300.000 dólares en premios, 8 representantes locales, 2 peruanos y un uruguayo (siempre teniendo en cuenta el lugar donde son preparados). Ahora, de acuerdo a lo que indica el reglamento, el Consejo Directivo de la entidad evaluará las solicitudes para decidir cuáles serán los próximos competidores que quedarán seleccionados para ser parte de la fiesta en condición de extra clasificados.
En la lista aparecen los brasileños Dream Alliance (Alpha), ganador esta temporada del Grande Premio Sao Paulo (G1); la yegua Ethereum (Courtier), vencedora en el Grande Premio Margarida Polak Lara (G1) de 2024; Galo White (Goldikovic), entre cuyos éxitos se cuenta el Grande Premio Copa dos Campeoes (G2); Mc Arrocha (Arrocha), titular del Grande Premio Buarque de Macedo (G3) este calendario; Olympic Orkut (Verrazano), que se impuso en el Clássico Itajara (L) y es múltiple placé de G1; los vencedores condicionales Seiquevouteamar (Verrazano) y Treasure Cartier (Camelot Kitten); y Vitruvian (Hofburg), que supo conquistar en 2024 el Grande Premio Joao Adhemar de Almeida Prado (G1).
Las dos cartas peruanas en carpeta para estar en las gateras son el reconocido Don Feres (Singe the Turf), actualmente en Argentina y preparándose para correr o el Clásico Potrillón o el Clásico Engrillado, y que fuera segundo en el Latinoamericano de 2023 y tercero en el último Gran Premio Carlos Pellegrini (G1), ambos en San Isidro; y King Mo (Vancouver), nacido en los Estados Unidos y con 10 victorias en 12 salidas en Monterrico, entre los que se cuenta el Clásico Santorín (G3), aunque en una campaña que tuvo ya varios parates por temas físicos.
Finalmente, Antonio Cintra inscribió a In-Verso (War Secretary), de cría brasileña y que esta temporada se llevó en Maroñas el Clásico Manuel Quintela (G3).
El 18 de septiembre es el plazo para la confirmación de los ejemplares nominados por parte de los hipódromos miembro, por lo cual los nombres de los extra clasificados confirmados para competir en esta edición se darán a conocer en la semana del 22 de septiembre. El costo total será de US$ 25.000.





Comentarios