El Campeón 2 Años Macho de 2022 ya está en Santa Anita Park, California, Estados Unidos, donde llegó por cuenta de sus propietarios, a las órdenes del destacado preparador John Sadler
Por Diego H. Mitagstein
No son demasiadas las ventas que se dan en los últimos tiempos hacia los Estados Unidos desde la Argentina. Las ridículas condiciones de exportación, los valores diferenciales del dólar blue y el oficial, sumado a la tabla antojadiza con la que se maneja la cuestión, hace inviable en muchos casos que se den transacciones como si ocurría en otros tiempos.
Sin embargo, el entusiasmo de los propietarios argentinos (y sudamericanos, para ser justos) hace que nuestra hípica y la de esta parte del mundo tengan muchos representantes en la hípica del norte, alcanzando con asiduidad resultados importantes.
En los últimos días una nueva esperanza se sumó al "elenco estable", con el notable Subsanador desembarcando en Santa Anita Park para llegar a la caballeriza de John Sadler para buscar repetir allí sus excelentes actuaciones que cumplió en la arena del Hipódromo Argentino de Palermo.
En los videos que se pueden encontrar en las redes sociales de Turf Diario y que fueron acercados por Nicolás Martín Ferro, que fue el hombre que lo llevó a la gloria aquí, se lo ve en gran forma y cumpliendo ejercicios de aclimatación tras realizar la cuarentena, trotando, iniciando un camino que será de varios meses hasta que pueda tener su debut allí.
Hijo de Fortify y Save the Date (Hurricane Cat) y criado por el Haras El Mallín, como se dijo, el alazán fue enviado a los Estados Unidos por cuenta de sus propietarios, luego de realizar en la Argentina una campaña excepcional.
El alazán fue Campeón 2 Años Macho de 2022 y a lo largo de apenas 12 presentaciones consiguió 7 victorias, con premios por 24.613.750 pesos. Siempre portando la chaquetilla del Stud Facundito, se inició llegando tercero de los talentosos Lawson (Le Blues) y El Musical (Il Campione), para luego conseguir un rápido desquite sobre 1500 metros en Palermo, ganándole por 3 cuerpos a Natan (Señor Candy), que luego se llevaría el Gran Premio Jockey Club (G1) y este año sumó el Gran Premio Estrellas Classic (G1).
A renglón seguido Subsanador saltó a los primeros planos venciendo por 1 cuerpo al posterior Derby Winner Niño Guapo (Catcher In the Rye) en el Gran Premio Montevideo (G1) para luego alcanzar su consagración como el mejor 2 años en el Gran Premio Estrellas Juvenile (G1), venciendo nuevamente a Natan y Niño Guapo.
Posterior segundo en el Miguel Cané (G2), no rindió lo esperado ni en la Polla de Potrillos (G1) ni en el Joaquín S. de Anchorena (G1), para volver en 2023 renovado, llevándose consecutivamente los clásicos Good Manners y El Virtuoso (G3) y el Gran Premio de las Américas - OSAF (G1). Hizo una nueva prueba sobre el césped en el Gran Premio Estrellas Mile (G1), sin suerte, para despedirse de nuestras canchas llevándose sobre 1800 metros el Clásico Perú (G2), a fines de julio último.
Subsanador no podía haber llegado a mejores manos. John Sadler tuvo a su cargo hace poco al enorme Flightline (Tapit), pero también preparó otros notables ejemplares como Accelerate (Lookin At Lucky), Stellar Wind (Curlin), Sidney's Candy (Candy Ride), Twirling Candy (Candy Ride), Hard Aces (Hard Spun), Higher Power (Medaglia D'Oro) y Switch (Quiet American), entre otros.
La Argentina y Sudamérica tienen una nueva gran esperanza en los Estados Unidos con Subsanador, un caballo de singulares características y que tiene todavía mucho más por ofrecer.
תגובות