Tras casi un año sin correr, la yegua argentina perdió en el disco ante Coffee In Bed en el Santa María Stakes (G2) de Santa Anita Park
Por Diego H. Mitagstein
A nada estuvo el historial del Santa María Stakes (G2-1700 m, arena, US$ 200.000 de bolsa) de sumar un nuevo nombre argentino y sudamericano a su lista de ganadoras. Cumpliendo un formidable debut en las pistas de los Estados Unidos, Super Shine cayó en el último salto ante Coffee In Bed (Curlin) luego de jugarse temprano en el desarrollo, y sorteando una inactividad de casi un año.
Con Frankie Dettori en sus riendas, la hija de Super Saver que ahora está a cargo de Philip D'Amato empezó a ratificar en el exterior todo lo bueno que había mostrado durante su campaña inicial en nuestro país, esa al cabo de la cual ganó los clásicos General Luis María Campos (G2), Miguel Angel y Tomás Juárez Celman (G2) y Arturo R. y Arturo Bullrich (G2), además de haber terminado segunda en los grandes premios Copa de Plata (G1), Enrique Acebal (G1) y Criadores (G1) y tercera en el Gran Premio Selección (G1).
Las buenas yeguas argentinas se sienten a sus anchas en California, desde aquellos tiempos viejos con Miss Grillo (Rolando), pasando por Bayakoa (Consultant's Bid) y Paseana (Ahmad) y hasta las últimas grandes conquistas, con Vale Dori (Asiatic Boy), Blue Prize (Pure Prize) y Blue Stripes (Equal Stripes), aunque, en rigor, el caballo sudamericano siempre lo hizo bien en la costa oeste de los Estados Unidos, más allá de todo lo que vienen logrando en el Este, principalmente de la mano de Ignacio Correas (h.) y Paulo Lobo.
Para Super Shine el desafío era enorme, no sólo por la categoría de la prueba, sino por esa inactividad tan larga y que inevitablemente acarreaba la pregunta sobre cómo llegaría y si tendría el mismo nivel que se le conocía. Sus ensayos habían sido por demás sobresalientes, pero las mañanas no son lo mismo que las tardes...
Claramente aventó todas esas dudas la ahora defensora del R Unicorn Stables y que se crió en el Haras Firmamento. Si bien su partida no fue 10 puntos, rápido se ubicó al son de la banda, apenas por detrás de Princess Bettina (Will Take Charge). Allí la mantuvo Dettori hasta la mitad del opuesto, donde le aflojó las riendas y pasó al frente, buscando sacar de ritmo al resto.
Abiertos, y advertidos de la maniobra, Antonio Fresu empujó a la gran favorita Desert Dawn (Cupid) y Mike Smith hizo lo propio por tercera línea con Coffe In Bed, y así llegaron al derecho.
Super Shine se pegó a los palos y el italiano rápido la buscó con el látigo, al tiempo que Desert Dawn ya quedaba al margen y Smith bajaba con Coffee In Bed para, en el último salto, pasar al frente para prevalecer por el pescuezo, con Desert Dawn en tercero a medio más y todo tras 1m45s16/100. Detalle: en todo ese tramo la argentina no cambió de mano.
Coffee In Bed, que tiene como preparador a Richard Mandella y corre para el Spendthrift Farm, que la adquiridió por 500.000 dólares durante las ventas de septiembre en Keeneland, venía de terminar sexta en el Beholder Mile (G1), pero antes había sido segunda en el La Canada Stakes (G3).
Después de semejante primera muestra en el norte vale la pena empezar a ilusionarse grande con lo que puede ofrecer a futuro Super Shine, ya libre de reprise. La zaina es una nueva gran esperanza para la Argentina y Sudamérica en los Estados Unidos, como hace unos días se reveló Subsanador (Fortify), al que se el escapó en el último salto el Santa Anita Handicap (G1), ese día con Dettori como verdugo.
Comments