Tommy Jo mantuvo su invicto en el Alcibiades, aunque en el escritorio
- Turf Diario

- 4 oct
- 3 Min. de lectura
La potranca de Spendthrift Farm fue favorecida por la descalificación de Percy’s Bar y aseguró su lugar en la Breeders’ Cup Juvenile Fillies (G1)

LEXINGTON, Kentucky (Especial para Turf Diario).- La apertura del meeting de otoño en Keeneland dejó emociones fuertes y una dosis de polémica con el desarrollo del Alcibiades Stakes (G1-1700 m, arena, US$ 650.000), donde Tommy Jo (Into Mischief y Mother Mother, por Pioneerof the Nile) conservó su invicto en tres presentaciones, aunque no cruzó el disco adelante. La defensora de los colores de Spendthrift Farm, fue promovida al primer lugar tras la descalificación de Percy’s Bar (Upstart), sancionada por los comisarios luego de una maniobra peligrosa en la recta final.
Con sólo 6 participantes, la carrera fue prácticamente un mano a mano entre las dos potrancas que venían de protagonizar el Spinaway Stakes (G1) en Saratoga, donde Tommy Jo había vencido con autoridad. Esta vez, sin embargo, Percy’s Bar, montada por el brasileño Luan Machado, cambió de táctica: salió veloz desde el interior y se adueñó de la punta, mientras Tommy Jo, la gran favorita en las apuestas (2-5), la seguía de cerca bajo la conducción del experimentado John Velázquez.
La acción se mantuvo pareja hasta los metros decisivos. Cuando ingresaban al último furlong, Percy’s Bar se abrió bruscamente al ser exigida, invadiendo el camino de su rival y tocándola con violencia. Tommy Jo debió corregirse, perdió ritmo y cruzó la meta 2 3/4 cuerpos detrás de la puntera. Sin embargo, tras una larga deliberación de 5 minutos y un reclamo de Velázquez, los comisarios determinaron que la interferencia había afectado el resultado, descalificando a Percy’s Bar al segundo lugar. Dudoso...
“Mi potranca venía empujando y de repente me pegó de costado; me abrió y perdió impulso”, explicó Velázquez tras la carrera. “Tuve que volver a pedirle, pero ya era tarde. Aun así, sabía que era suficiente para reclamar”.
Del otro lado, la frustración se apoderó del entorno de Percy’s Bar. Su jinete, Machado, lamentó la decisión: “No creo que haya sido justo, pero así son las reglas. Yo sentía que tenía la mejor potranca”. Ben Colebrook, su entrenador, coincidió: “Si la diferencia hubiera sido de una cabeza o un cuello, lo entendería. Pero con ese margen, no estoy convencido. De todos modos, iremos a la Breeders’ Cup, era el plan si ganábamos”.
En el tiempo final de 1m44s69, Tommy Jo se llevó un cheque de US$ 397.963 que elevó sus ganancias totales a US$ 617.963. Fue la primera vez que enfrentó dos curvas, y aunque no mostró la misma contundencia que en sus victorias previas en Saratoga, Todd Pletcher, su entrenador, se mostró satisfecho: “Era su debut en Keeneland, su primera experiencia en la distancia, y contra rivales que entrenan aquí. Es una carrera que la va a hacer madurar. Confío en que llegará en gran forma al Juvenile Fillies”.
Esa próxima cita, el 31 de octubre en Del Mar, será el verdadero examen para la nieta de Pioneerof the Nile, que se ha convertido en una de las figuras de la generación. Criada y propiedad de Spendthrift Farm, Tommy Jo rinde homenaje en su nombre a la nieta de Eric Gustavson, propietario de la cabaña y una de las caras visibles del emporio que también tiene a su padre, Into Mischief, el semental líder de Estados Unidos.
Por detrás de las protagonistas, The Grumpy Rabbit (Not This Time) cerró bien desde el fondo para quedar tercera, a 2 3/4 cuerpos.
Con el triunfo -y el pasaje automático a la Breeders’ Cup como parte del Win and You’re In Challenge Series-, Tommy Jo se perfila como una de las grandes favoritas para el Juvenile Fillies (G1). La estadística respalda su ambición: desde 2019, tres ganadoras del Alcibiades repitieron en la gran cita de los dos años, la última de ellas la campeona Immersive en 2024.
Spendthrift vuelve a soñar con otro título juvenil, y aunque el escritorio haya sido protagonista esta vez, Tommy Jo demostró que la clase sigue de su lado.





Comentarios