El ganador del Kentucky Derby (G1) enfrenta tan sólo 6 adversarios en la siempre difícil pista de Pimlico; transmisión en directo para la Argentina y Sudamérica por ESPN3 y Star Plus
El turf del mundo estará atento a lo que suceda esta tarde en Pimlico, Baltimore, Estados Unidos, con el potrillo Mage tratando de confirmar la excelente victoria que viene de alcanzar en el Kentucky Derby (G1) en un Preakness Stakes (G1-1900 m, arena, US$ 1.950.000 de bolsa) que parece estar al alcance de su mano.
La segunda escala de la Triple Corona allí tiene en el hijo del campeón Good Magic (Curlin) como receptor de todas las miradas, enfrentando apenas 6 rivales -First Mission (Street Sense) fue baja el viernes- en una carrera que contará con televisación en directo para la Argentina y Sudamérica por ESPN3 y Star Plus, a partir de las 18:30 en la primera de esas señales y de las 17:30 en la restante.
Sin novedades en contra, Mage tendrá que dar otra muestra de su valor en la difícil pista de Pimlico, quizás debiendo cambiar un poco su táctica y hacerse más animador, ya sea porque aquí los rivales lucen bastante más livianos que en Churchill Downs, como por un terreno que suele ser favorable a la velocidad.
Sin punteros definidos, al menos en la previa, el alazán que prepara Gustavo Delgado y volverá a montar Javier Castellano va por una victoria que lo deje a sólo un paso de hacer historia, pues si cruza adelante deberá vencer dentro de 3 semanas en el Belmont Stakes (G1-2400 m, arena) de Belmont Park para alzarse con la serie, cuyo último héroe fue Justify (Scat Daddy), en 2018.
"Para ser honesto, creo que quedó mejor después del Derby con respecto a cómo había salido del Florida Derby (G1). Todos estos días aquí estuvo muy profesional, tranquilo. Que en la pista no haya habido muchos caballos trabajando cuando él salía también ayudo bastante", comentó Gustavo Delgado Jr., asistente del entrenador del pichón de crack.
Ramiro Restrepo, uno de los propietarios de Mage junto con el OGMA Investments LLC, el Sterling Racing LLC y CMNWLTH, agregó: "Es un caballo muy inteligente, sabe siempre perfectamente todo lo que hace. En cada carrera se ha ido desarrollando, y ahora esperamos ver todo su talento en acción. Nos viene dando señales de maduración y de ir entendiendo su trabajo como caballo de carreras, y es realmente muy bueno ver que eso pase".
A la hora de buscarle rivales a Mage, quizás surja primero el nombre de su hermano paterno Blazing Sevens, que está buscando poder mostrar la forman de 2022, cuando se impuso en el Champagne Stakes (G1). Preparado por Chad Brown, llega fresco a la carrera, pues su labor más cercana fue cuando terminó tercero en el Toyota Blue Grass Stakes (G1) de Keeneland, el 8 de abril.
También estará en las gateras el arrimador National Treasure (Quality Road), con el que el preparador Bob Baffert intentará ganar el Preakness por octava vez en su trayectoria y ser el que en más ocasiones lo consiguió en su historia. Viene de terminar cuarto en el Santa Anita Derby (G1), pero antes había sido segundo en el American Pharoah Stakes (G1) y tercero tanto en el Breeders' Cup Juvenile (G1) cuanto en el Sham Stakes (G3). Un dato: Baffert nunca logró triunfó en el Preakness con un potrillo que no corriera el Kentucky Derby, ¿podrá haerlo ahora con National Treasure?
Se viene la segunda escala de la Triple Corona en los Estados Unidos y Mage está ante una posibilidad concreta de quedar a sólo un paso de la gloria. Todo está en manos de ese alazán que viene haciendo vibrar al turf sudamericano con sus conexiones venezolanas de por medio.
Comentários