La fiesta en Arabia Saudita arranca con el campeonato de jinetes, donde Sudamérica tendrá otro representante en Camilo Ospina
RIYADH, Arabia Saudita (De un enviado especial).- El festival de la Saudi Cup arrancará esta tarde en el King Abdulaziz Racecourse con el International Jockey Challenge como plato fuerte, calentando motores hacia la gran jornada que llegará este sábado.
Serán 14 jinetes, 7 hombres y 7 mujeres, los que se medirán a través de 4 competencias cuyas montas se sortearon y el que mayor cantidad de puntos sume será el vencedor y dueño de los 30.000 dólares en premio estipukados. Para Sudamérica valdrá la pena seguir de cerca lo que allí suceda, pues esta temporada nuestro continente tendrá doble representación.
Por un lado estará la brasileña Victoria Mota, hija del notable Alex Mota, de 25 años y ganadora de más de 250 carreras en su país, habiendo sido en la temporada de 2016/2017 campeón aprendiz. Mota, que fue segunda en el Lady Jockeys' Thoroughbred World Championship en Suecia durante 2018, cuando llegó segunda.
Por el otro dará el presente el colombiano Camilo Ospina (42), radicado aquí desde hace ya varios años y que además de haber ganado 9 estadísticas es el piloto con más triunfos en toda la historia del turf en Arabia Saudita. Será su segunda participación en el IJC, tras terminar quinto en la versión inaugural.
El brasileño Jorge Ricardo y las argentinas Andrea Marinhas y Milagros Giuliano Campi son los antecedentes para Sudamérica en el campeonato, aunque ninguno de ellos tuvo suerte en materia de resultados.
Mota compartirá el equipo femenino con la francesa Maryline Eon, la neocelandesa Lisa Allpress, la australiana Alysha Collett, la estadounidense Katie Davis, la sudafricana Rachel Venniker y la inglesa Saffie Osboure.
Ospina, en tanto, tirará en conjunto con el británico Ryan Moore, el panameño Luis Sáez -defensor del título tras consagrarse en 2023-, el japonés Ryusei Sakai, el australiano Damien Oliver, el francés Maxime Guyon y el local Adel Alfouraidi.
La primera de las carreras será sobre una milla en la arena, la segunda con 1400 metros de recorrido, también en la tierra; la tercera sobre 1200 metros y en el césped y el cierre volverá a ser en el verde, pero con 2100 metros por recorrer.
Cada una de esas competencias tendrá una bolsa de premios 400.000 dólares, sobre los que los jinetes cobrarán, obviamente, su comisión. Por lo tanto, en juego habrá casi US$ 1.700.000.
Comments