top of page

Winston dejó el suspenso de lado y ganó la Polla con categoría y autoridad

  • Foto del escritor: Turf Diario
    Turf Diario
  • 7 ago
  • 3 Min. de lectura

Después de una carrera en la que vino algo incómodo, el tordillo dominó en el codo y se desprendió con claridad para imponerse por 4 cuerpos


Winston ya suma dos triunfos de grado consecutivos en La Plata / HLP
Winston ya suma dos triunfos de grado consecutivos en La Plata / HLP

LA PLATA.- Dominante, pleno de solvencia e invitando a pensar que lo mejor de su parte recién está llegando, Winston ofreció una gran demostración para quedarse con el Clásico Polla de Potrillos (G3-1600 m, arena normal), apertura de la Triple Corona 2025 en el Bosque, para la que ahora es uno de los dos únicos aspirantes, junto con Elenika (Winning Prize), que se llevó el martes último la versión para potrancas.

Tras llevarse con alguna zozobra el Clásico Isidoro Aramburu (G3), esta vez no hubo ningún tipo de sufrimiento para el crédito de Juan Saldivia, que fue muy superior a los 9 rivales que le salieron al cruce, estableciéndose, sin discusión por el momento, como el número 1 de la camada en el Bosque.

El haber corrido hace solo 16 días no representó ningún tipo de problema para el hijo de Forge, que tuvo un desarrollo al que se podría dividir en 2 partes. La primera, donde vino algo comprometido detrás de varios adversarios; y la segunda, cuando mostró todo su potencial una vez que, al llegar la recta, tomó la punta.

La carrera se armó con Unbroken (Seahenge) al frente y Gatao (Daddy Long Legs) a sus patas, mientras más atrás se alienaban Llebrenc (Forge), Amuni (Tetaze) y Vampiro Zen (Zensational). Solo allí aparecía en el desglose el ganador, algo incómodo por correr encerrado.

En el codo, Winston empezó a avanzar y fue emparejando a los líderes, dominando por los 550 metros y ya exhibiendo un andar sobrador respecto al resto.

Una vez en el derecho, esa acción que mostraba al tordillo con superioridad, encontró el correlato en la cancha, pues se separó del grupo y, cuando Jorge Peralta, su jinete, lo alertó con la fusta, arrancó con fuerza para su remate lujoso.

La meta encontró a Winston con 4 cuerpos de ventaja sobre Regalo del Sol (Lucullan), que cargó abierto para terminar como escolta. A 1 largo, Un Infierno (Dabster) finalizó tercero, con el resto llegando prácticamente en fila india y una separación de 34 1/2 cuerpos entre el primero y el último. El tiempo fue de buenos 1m38s17/100, tras parciales de 25s2/100, 47s94/100 y 1m13s46/100.

Del Stud Don Valentino, y criado por el Haras La Manija, Winston encontró en la cancha sureña el lugar ideal para su lucimiento, aprovechando la madurez que da el propio paso del tiempo. Había dado una muestra inicial escoltando a Gardel Pass (Distinctiv Passion) en el Clásico Pedro Goenaga (G3), a lo que le siguió un flojo cuarto en el Clásico Old Man (G3), cuando su gente se quedó disconforme.

Winston mostró velocidad y precocidad, y entusiasma de cara al futuro, por condiciones y por las formas en que viene asumiendo el aumento de las distancias. Incluso, en su pedigree también aparecen elementos de lucimiento en la larga, como el campeón Forty Licks (Not for Sale), el recordadísimo Newmarket (Salt Marsh) o el G1 Pepe Joy (Fortify).

Para el mejor 3 años de la temporada en La Plata, el futuro ofrece varias posibilidades. Por un lado, permanecer aquí para pensar en el Clásico Jockey Club de la Provincia de Buenos Aires (G2) e ir por el segundo paso de la Triple Corona, parece lo más lógico. Sin embargo, el Gran Premio Polla de Potrillos (G1) en Palermo puede resultar una tentación, aunque allí esperan Amor de Contramano (Gouverneur Morris) -con el que comparte preparador- y Drive Joy (Fortify), nombres que lucen arriba de su nivel hoy.

Al margen de lo que sucederá de aquí en más, Winston consolidó de la mejor forma posible su dominio sureño y fue un justísimo vencedor en la siempre buscada Polla.



Comentarios


bottom of page