Don Feres quiere escribir su página en la historia del Gran premio 25 de Mayo
- Turf Diario
- hace 6 minutos
- 3 Min. de lectura
El campeón peruano va por la gloria en el G1 de este domingo en San Isidro, tras dos valientes actuaciones en el césped local

Sale a escena una de las carreras más importantes del calendario argentino. Una de esas con historia, con raíces fuertes, de las que, seguramente, todo propietario tiene en su lista de las que quiere ganar. Se corre este domingo en el Hipódromo de San Isidro el Gran Premio 25 de Mayo (G1), cuyos 2400 metros en el césped son un emblema burrero, con esa mágica mezcla que da la fecha y el homenaje, una cuestión patria.
El segundo turno más fuerte en cada calendario para los caballos mayores en el escenario del Jockey Club después del Gran Premio Carlos Pellegrini (G1), siempre es atracción, y desde hace algunos años recuperó esplendor, tras pasar varios almanaques en el ostracismo.
Se lo agrupó con los grandes premios de Potrancas (G1) y Gran Criterium (G1) -este año se sumó el Clásico Santiago Lawrie (G3)-, se armó una fiesta a su alrededor, y poco a poco volvió a calar profundo en el corazón del amante hípico, más allá de que el frío o la lluvia suelen dar el presente cada vez que le toca estar en la marquesina; incluso, se habla que podría correrse justamente bajo esas circunstancias. Veremos si el pronóstico acierta o si es uno de nosotros, que se equivoca más de lo que festeja.
En la versión 2025 habrá 10 esperanzas en los partidores, y sería mentir si no se dice que la baja de Grezzo (Hi Happy), por un pequeño problema físico, le sacó a la prueba a una de sus máximas figuras. Así las cosas, la enorme mayoría de las miradas se posarán en el campeón peruano Don Feres, que buscará repetir la hazaña de Al Qasr (Aptitude), nacido en los Estados Unidos, pero con campaña en Monterrico.
Hay un denominador común entre ambos en Juan Suárez Villarroel, el Jorge Ricardo de los entrenadores, el más ganador de todos los tiempos a nivel mundial, y que también quiere el doblete. Y fe le sobra en su tordillo.
Los motivos en los que apoyar la esperanza son varios, por ejemplo, sus antecedentes. Casi inexpugnable en su país, tiene 2 experiencias previas en la grama de San Isidro, donde escoltó a Doutor Sureño (Agnes Gold) en el Longines Latinoamericano (G1) de 2023, y también sobre el que terminó tercero de Intense for Me (Fortify) y El Kodigo (Equal Stripes) en el Gran Premio Carlos Pellegrini (G1) de diciembre, sufriendo problemas de tránsito que, para un montón de gente, lo privaron de tocar el cielo con las manos.
¿La tercera será la vencida para el hijo de Singe the Turf del Stud Jet Set en San Isidro? Es probable, y para que todo saliera bien se lo trajo hace varias semanas, en pos de buscar la aclimatación perfecta, de no dar ventajas. Se buscó un jockey local como Martín Valle, también.
Pero, no todo es rosa en su camino. Hay 2 incógnitas: el desarrollo y el estado de la pista. No hay punteros, y habrá que ver cómo se arma el tren. Si hasta se puede pensar en verlo al frente si ninguno de sus rivales sale a jugarse. El terreno blando es otra pregunta que Don Feres deberá responder, pues no se sabe cómo puede rendir sobre él, mucho más con su físico enorme.
Sus principales adversarios habrá que buscarlos por el lado de Out of the Blue (Brz-Drosselmeyer), vencedor en el preparatorio Clásico Porteño (G3); Acento Final (Treasure Beach) y Honest Boy (Heliostatic), 1-2 en el Gran Premio Jockey Club (G1) y que buscan rearmar sus campañas; el bueno de Touch the Stars (Fortify), segundo en esta misma prueba hace 12 meses detrás de Full Keid (Full Mast) y que no corre desde hace 282 días; Endo Verde (Endorsement), héroe en el Gran Premio Vicente Dupuy (G3) de La Punta; El Pulque (Heliostatic), segundo en el Porteño; y la yegua Knows All (Le Blues), buscando tener de aliado a la distancia para hacer historia.
El Gran Premio 25 de Mayo está a la vuelta de la esquina, con una versión por muchos motivos imperdibles.
Comments