top of page

El caballo argentino Tuco Salamanca hará historia el domingo en La Rinconada

Foto del escritor: Turf DiarioTurf Diario

Será el primer extranjero que correrá una prueba condicional en el hipódromo de Caracas en casi 50 años

Por Juan Carlos Feijóo González

El 6 años Tuco Salamanca (Equal Stripes y Call her the Cat, por Tale of the Cat), que defiende los colores del Stud Transformers, de Cristian Viola, se convertirá el próximo domingo 29 en el primer caballo no nacido en Venezuela que participe en una competencia de lote común en el Hipódromo La Rinconada en casi 50 años.

En 1975, las autoridades hípicas venezolanas decidieron no programar carreras para ejemplares purasangres extranjeros a partir del 1 de enero de 1976. Cabe destacar que no se trataba de no importar ejemplares, ya que se seguirían negociando para el desarrollo de la cría y que su descendencia siguiera nutriendo a los hipódromos nacionales, como efectivamente ocurrió

Aunque en Venezuela, tanto en La Rinconada como en Santa Rita, se disputaron jornadas selectivas de la Serie Hípica del Caribe, el resto de la programación no contenía carreras para ejemplares foráneos a excepción de algunas pruebas selectivas de grado, como el Gran Premio Clásico Simón Bolívar (G1)  y el Clásico Fuerzas Armadas (G1), entre las más destacadas.

La Gala Hípica de Caracas, creada a mitad de la primera década del Siglo XXI, permitió la participación de caballos no nacidos en Venezuela, que derivó en un espectáculo que brilló por la calidad, con recordadas victorias como las de los norteamericanos  Canoa (Pioneering), representando a México, o Amor de Palacio (Cashiel Castle), por Panamá.

El Centro Turístico Ecuestre Rancho Alegre, iniciativa privada del desaparecido Mateo Meo Pollino, abrió una ventana a la importación de purasangres en competencia, ya que dicho coso hípico ubicado al sureste del país, ofrecía programación para importados.

Con la luz verde a la programación de carreras comunes en la que se permite la participación de ejemplares extranjeros, se abre una compuerta que coloca de nuevo a Venezuela como una plaza habilitada para participar en competencias, que para el momento, presentan jugosas bolsas, detalle que de seguro llamará la atención de propietarios, haciendo que por defecto el espectáculo sea más atractivo y regreso (de alguna manera) al punto de mira de la actividad hípica mundial.

Tuco Salamanca hará así su debut en La Rinconada, portando como antecedentes 4 triunfos en San Isidro y Palermo, todos sobre arena, al cabo de 10 presentaciones.

0 visualizaciones0 comentarios

Entradas relacionadas

Ver todo

Comments


bottom of page