top of page

El fenomenal jockey Frankie Dettori sueña con un último baile en Sudamérica

  • Foto del escritor: Turf Diario
    Turf Diario
  • hace 15 minutos
  • 4 Min. de lectura

El genio italiano, le puso fin a su campaña en los Estados Unidos tras la Breeders' Cup y quiere despedirse del público corriendo en Argentina, Uruguay y Chile


Frankie Dettori se encuentra en plena organización para su posible viaje a Sudamérica / ASCOT
Frankie Dettori se encuentra en plena organización para su posible viaje a Sudamérica / ASCOT

Por Diego H. Mitagstein

DEL MAR, California (De un enviado Especial).- Después de más de cuatro décadas montando al más alto nivel, Frankie Dettori comienza a cerrar una historia irrepetible. Su despedida de la hípica estadounidense llegó el sábado en la Breeders’ Cup, pero el italiano todavía guarda una ilusión por cumplir: dar su último paseo por las pistas de Sudamérica, un sueño largamente postergado.

En diálogo con Objetivo Breeders’ Cup para Global Media Turf, el crack de Milán habló con serenidad y gratitud sobre su carrera, su retiro y los próximos pasos.

“Me siento bien, no me siento demasiado emocional. Estoy muy contento conmigo mismo. Ha sido un buen viaje, y qué mejor lugar para parar que en la Breeders’ Cup...”, dijo entre risas.

Aunque su retiro parecía sellado, Dettori confirmó que todavía habrá una pequeña extensión de su historia sobre la cruz de los caballos, lejos de California: “La decisión sobre mi retiro se hizo más fácil, y el trabajo con Amo Racing es algo que me entusiasma mucho, siendo su representante a nivel hípico y mundial. Es un caballeriza joven, en expansión, que me pidió asumir el papel de embajador, portavoz y compartir mi experiencia en el deporte para ayudar a su crecimiento.”

Sin embargo, la noticia que más entusiasmo despertó durante la entrevista fue su ilusión de encarar una gira sudamericana, una especie de “último baile” en los hipódromos del Cono Sur.

“Me gusta Sudamérica. Conocí a Diego -el cronista- hace tal vez 20 años, y vos -Pablo Núñez, otro de los integrantes del panel- me pediste tantas veces que fuera… Esta vez quiero prometer que voy a hacerlo, voy  intentarlo. Lo tenía pensado incluso si no me retiraba, siempre fue mi ambición. Tengo muchos seguidores en Sudamérica y elegí tres destinos muy importantes: el Pellegrini, el Ramírez y el Derby chileno. Son 3 de los días más importantes del turf sudamericano. Ojalá se dé".

De concretarse, Dettori podría montar en el Gran Premio Carlos Pellegrini (G1), el 13 de diciembre en San Isidro; en el Gran Premio José Pedro Ramírez (G1), el 6 de enero en Maroñas; y en El Derby (G1) del Valparaíso Sporting, el primer sábado de febrero. En las últimas horas, además, se sumó la posibilidad de que participe en las Oaks (G1) del Club Hípico de Santiago, el 26 de diciembre, aunque todo está aún en negociaciones, lejos de las confirmaciones que ya se dieron en diversos medios continentales...

A la hora de repasar su carrera, Frankie no dudó: “Obviamente los 7 ganadores (en Ascot), mi primer Derby en Inglaterra… y muchas Breeders’ Cups. No puedo nombrar todas las grandes carreras, pero diría que hay tres cosas muy importantes.” 

Cuando se le preguntó si pensaba vincularse a los medios de comunicación, respondió con su clásico humor: “Un poco. Estoy feliz con mi nueva posición en Amo Racing, porque me mantendrá dentro del deporte. Pero claro que tendré que hacer medios también. Es importante tener algo que hacer después del retiro, todos tenemos miedo de ese momento… Yo estoy contento porque ya tengo un nuevo capítulo, pero sigo involucrado con el caballo de carrera.”

Sobre su filosofía como jinete, dejó una enseñanza que resume su legado: “A todo el mundo le digo lo mismo: lo más importante es amar al caballo. La técnica se aprende, el estilo también. Pero si empezás amando al caballo y lo entendés, ya estás en un 90%.”

Y agregó: “El caballo tiene un sexto sentido. Si proyectás positividad, rinde mejor, porque siente cómo te sentís. Es un animal hermoso y sensible, y hay que tener la mentalidad correcta cuando estás arriba.”

Cuando le pidieron elegir sus caballos más queridos, Dettori se emocionó: “El que más quiero fue Enable, porque la tuve durante 4 años y me llevó emocionalmente a lugares que ningún otro caballo me llevó. Ganó dos Arcos, una Breeders’ Cup… la adoro. Probablemente no era la mejor, creo que Dubai Millennium y Golden Horn eran superiores, pero ella es mi favorita. Y también Fujiyama Crest, el caballo que me hizo famoso y con el que cerré las 7 victorias en Ascot. Vivió en mi casa 15 años en agradecimiento, tuvo una gran vida.”

El campeón también habló de su familia, clave en su decisión de retirarse definitivamente: “Esa es otra razón importante. Cada vez que iba a correr, veía la cara de mi mujer, petrificada. Ella sufría mucho, así que está feliz, por supuesto.”

Y, como si hiciera falta, cerró con un mensaje lleno de energía y entusiasmo: “Estoy muy emocionado. Siempre me gustan los nuevos retos, y la pasión del público sudamericano por las carreras es increíble. ¡No puedo esperar para llegar!”.

Frankie Dettori va poco a poco empezando a ser mucho más leyenda de la hípica que antes, pero, primero, quiere tener una última experiencia compitiendo en Sudamérica. En cumplir ese sueño está con sus representantes, es su idea que todo esté confirmado lo antes posibles. 

Para nuestras hípicas sería un momento sublime, que, bajo ningún punto de vista, pueden dejar pasar. Sería imperdonable.

bottom of page