top of page

Joel Rosario, el dueño de Belmont: doblete de G1 con Iron Orchard y Napoleon Solo

  • Foto del escritor: Turf Diario
    Turf Diario
  • 5 oct
  • 4 Min. de lectura

El dominicano firmó otra jornada de ensueño en el “Big A”, ganando con autoridad el Frizette y el Champagne stakes


Iron Orchard, abierta, pudo más y mantuvo su invicto en el Frizette / ADAM COGLIANESE / NYRA
Iron Orchard, abierta, pudo más y mantuvo su invicto en el Frizette / ADAM COGLIANESE / NYRA

SOUTH OZONE PARK, New York (Especial para Turf Diario).- Joel Rosario tuvo un sábado de esos que quedan grabados en la historia personal y en la memoria del turf. En apenas un par de horas, el jockey dominicano logró algo reservado para muy pocos: ganar dos clásicos de G1 consecutivos en Belmont at the Big A, primero con la potranca Iron Orchard en el Frizette Stakes (G1) y luego con el potrillo Napoleon Solo en el Champagne Stakes (G1), ambos sobre la milla en pista de arena.

Fue un doblete que reflejó no sólo el talento de Rosario, sino también el trabajo de dos entrenadores que atraviesan un gran momento: Danny Gargan, responsable de la invicta Iron Orchard, y Chad Summers, que presentó en forma impecable al prometedor Napoleon Solo.

La tarde comenzó con la demostración de carácter de Iron Orchard -una hija de Authentic criada en Nueva York-, que dejó en claro que su clase trasciende los límites estatales. Acostumbrada a dominar de punta a punta en sus dos primeras presentaciones, esta vez mostró otra faceta al venir desde atrás, cargando abierta en la recta y sosteniendo en el final el empuje de Rileytole (Mitole) para ganar por apenas el hocico.

Con Rosario en control absoluto, la defensora de CSLR Racing Partners y R.A. Hill Stable cerró los 1600 metros en 1m35s97/100 y elevó su récord a 3 victorias en igual cantidad de salidas, todas de jerarquía creciente. El resultado le valió 10 puntos para el Kentucky Oaks 2026 y un crédito de 30.000 dólares hacia el Breeders’ Cup Juvenile Fillies (G1) de Del Mar.

“Pensé que iría adelante, pero se relajó muy bien. Estaba tranquila, y eso me preocupó un poco al principio, pero terminó corriendo con gran autoridad. Danny y su equipo hicieron un trabajo increíble con ella”, señaló Rosario tras la carrera.

Gargan, por su parte, reconoció que la potranca lo sorprendió: “La entrenamos más fuerte últimamente, pero cuando se relajó tanto pensé que tal vez había exagerado. Por suerte, fue al revés: demostró madurez y una nueva dimensión. Es una potranca especial, con un gran futuro. Me siento bendecido”.

Criada por Pine Ridge Stable y comprada en 500.000 dólares en la venta de OBS, Iron Orchard es hija de Onebrethatatime (Brethren), y ya acumula 352.000 dólares en premios. Su entrenador, prudente, dejó la puerta entreabierta respecto al viaje a Del Mar: “Lo hablaremos con los dueños. Tiene apenas tres carreras, así que decidiremos con calma. Lo importante es disfrutar este momento”.

Apenas una carrera más tarde, Rosario volvió a brillar con luz propia al conducir a Napoleon Solo a una victoria contundente en el Champagne Stakes (G1). El hijo de Liam’s Map, preparado por Chad Summers para Gold Square, se apoderó de la punta desde el salto y no la soltó jamás. Marcó parciales intensos -22s53/100 y 44s24/100- y aun así se despegó con fuerza en la recta, cruzando con 6 1/ cuerpos de ventaja en 1m34s57/100.

“Largó tan bien que no quise frenarlo”, explicó Rosario, que pareció flotar sobre la pista. “Pensé que iría tercero o cuarto, pero estaba tan cómodo adelante que lo dejé seguir. Se sintió fácil todo el camino”.

El triunfo le otorgó a Napoleon Solo un lugar asegurado en el Breeders’ Cup Juvenile (G1) y 10 puntos para el Kentucky Derby 2026. El potrillo, criado por John D. Gunther y Eurowest Bloodstock, había debutado en Saratoga con una victoria de 5 1/4 cuerpos y confirmó todo su potencial en este salto de categoría.

“Venimos buscando un caballo de G1, y aquí está”, dijo un emocionado Summers. “Para Al Gold y su familia esto es muy especial. Fue un paso grande y se ganó el derecho de soñar. Joel lo entendió perfecto: dejó que hiciera lo suyo y el caballo respondió como un campeón. No muchos pueden correr 44 y seguir con esa facilidad”.

Summers, de todos modos, mantuvo los pies en la tierra: “Tenemos que ver cómo sale del esfuerzo. Es un potrillo con solo dos carreras, y aunque uno quiera ir a la Breeders’ Cup, hay que pensar a largo plazo. Pero la ilusión está ahí, y eso ya dice mucho”.

En el Champagne, Talkin (Good Magic) -otro pupilo de Gargan- cerró fuerte para quedarse con el segundo lugar, mostrando también gran proyección. “Corría para aprender”, señaló su entrenador. “Creo que será un buen caballo de dos codos; seguramente apunte al Remsen (G2) en diciembre”.

La tarde en el “Big A” fue, en definitiva, un festival de precoces talentos, pero también de un jinete en estado de gracia. Rosario, con su calma y su instinto, manejó dos promesas en plena formación y las llevó al estrellato con la facilidad de quien domina su oficio.

En Iron Orchard y Napoleon Solo, el turf estadounidense encontró nuevas figuras para ilusionarse. En Joel Rosario, una vez más, tuvo al protagonista silencioso de las grandes historias.




Comentarios


bottom of page