top of page

Keeneland: América y Europa se cruzan en un Turf Mile de alto voltaje

  • Foto del escritor: Turf Diario
    Turf Diario
  • 3 oct
  • 2 Min. de lectura

Diego Velázquez, Woodshauna y Jonquil viajan desde el viejo continente para enfrentar a figuras como Howard Wolowitz y Program Trading, con un pasaje directo al Breeders’ Cup Mile en juego


Diego Velazquez, cruza el Atlántico con poibilidades grandes / FRANCE GALOP
Diego Velazquez, cruza el Atlántico con poibilidades grandes / FRANCE GALOP

LEXINGTON, Kentucky (Especial para Turf Diario).- El Turf Mile Stakes (G1T-1600 m, US$ 1.250.000), que se correrá este sábado en Keeneland, promete ser una de las grandes atracciones del otoño estadounidense, con un choque directo entre tres destacados europeos y una escuadra local de enorme nivel. Además del prestigio y la bolsa, estará en disputa un lugar asegurado en el Breeders’ Cup Mile (G1) de Del Mar, dentro del programa “Win and You’re In”.

Por el lado europeo, el abanderado es Diego Velázquez (Frankel), pupilo de Aidan O’Brien, que viene de lograr su primer G1 en el Prix Jacques Le Marois de Deauville. Con Frankie Dettori en las riendas, el zaino de 4 años buscará ratificar su consagración ahora en suelo norteamericano.

El francés Woodshauna (Wooded), al cuidado de Francis-Henri Graffard, será otro de los animadores. Ganador del Prix Jean Prat (G1), llega con la incógnita de estirarse a la milla por primera vez, pero con el aval de un tercer lugar ante mayores en el Prix Maurice de Gheest (G1). La delegación se completa con Jonquil (Frankel), de Juddmonte y preparado por Andrew Balding, que en su más reciente salida se lució en el Celebration Mile (G2) de Goodwood.

Del lado estadounidense, la expectativa es altísima. Howard Wolowitz (Munnings), defensor de Gold Square, será gran atracción tras su regreso a la pista con un sólido segundo en el Kentucky Turf Sprint (G2). “Siempre quise estirarlo en distancia. Creo que la milla en Keeneland le va a venir bárbaro”, adelantó su entrenador José D’Angelo.

Otro nombre fuerte es Program Trading (Lope de Vega), de Klaravich Stables y Chad Brown, que volvió tras más de un año fuera de las pistas con un segundo en el Bernard Baruch Stakes (L) y ahora intentará recuperar protagonismo con Flavien Prat en la montura.

El lote se completa con varias cartas de cuidado: Epic Ride (Blame), que encontró su lugar tras ser castrado y transformarse en millero de temer con su triunfo en el Mint Millions (G3); Rhetorical (Not This Time), ganador de tres seguidas en Nueva York; Brilliant Berti (Noble Mission), vencedor del Bryan Station Stakes (G3) en esta misma cancha; y nombres peligrosos como Beach Gold (Omaha Beach), Mercante (Gun Runner) y Quatrocento (War Front), este último en ascenso tras dos victorias de punta a punta en allowance.

Con tantos nombres de relieve y estilos de carrera diversos, el Turf Mile se presenta como un choque de potencias entre el Viejo y el Nuevo Mundo, y con la mira puesta en la Breeders’ Cup, donde la milla sobre césped volverá a ser uno de los escenarios más esperados.

Comentarios


bottom of page