top of page

Monterrico vive el Baldomero Aspillaga, pensando en el Latino

  • Foto del escritor: Turf Diario
    Turf Diario
  • hace 2 días
  • 3 Min. de lectura

Se corre este domingo la clasificatoria para la carrear de Gávea, con 13 esperanzas y prácticamente todos los mejores del momento


El tordillo Enforceable prueba por primera vez en el césped de Monterrico / JCP
El tordillo Enforceable prueba por primera vez en el césped de Monterrico / JCP

Por Néstor Obregón Rossi

LIMA, Perú (Especial para Turf Diario).- Prácticamente ninguno ha faltado a la cita. Trece de los mejores caballos del momento en Monterrico se alinearán este domingo para medir fuerzas en el Clásico Baldomero Aspíllaga (G3-2000 m, césped), la tradicional carrera hípica del pasto que este año entrega los dos cupos directos -y probablemente un par adicional- para el Gran Premio Latinoamericano (G1-2000 m, césped), que se tramitará el próximo 18 de octubre en el Hipódromo de La Gavea, en Río de Janeiro.

En verdad, no hay ninguna ausencia notoria en esta lista. Salvo La Kika (Badge Of Silver), por viaje, llegaron a esta contienda los mejores exponentes, incluso las más destacas yeguas de la pista de grama.

Llama la atención, incluso, que cuatro vencedores de G1estén presentes en esta carrera. Y hasta más de la mitad de participantes cuentan con un rating igual o superior a 105, lo que en un futuro, ojalá sea así, ayude a que este clásico en particular pueda mejorar en su rating internacional.

El favoritismo que exhibe el chileno Happy Man (Mendelssoohn) no es contundente y de ahí que la carrera adquiera otros ribetes de emoción.

Su derrota reciente en el Clásico Pedro García Miró (G3), luego de una racha consecutiva de éxitos entre los 1500 y los 2000 metros, pudo haber despertado algunas dudas en los medios especializados.

Pero a favor del importado por el Stud Doña Licha, cuenta el hecho de que bajaba a una distancia más complicada, como son los 1800 metros y que en la partida hizo un extraño que no le permitió una largada 100 por ciento  feliz. En ese sentido, su placé a 1 1/4 cuerpos de su compatriota Kanko (Chi-Newfoundland) es más que meritorio. Pero si antes de esa derrota se hablaba de un caballo que asomaba como carta importante para representar al Perú en la justa brasileña, era sin duda el pupilo de Jorge Salas.

Ahora bien, el hecho de que haya cuatro ganadores de G1 en la nómina hacen de la carrera un certamen pocas veces visto en nuestro medio.

Y habría que partir hablando de las yeguas que buscarán la hazaña de derrotar a los machos. Boudica (The Lieutenant)) y Mathilde (Galapiat) quieren estar en esa lista de privilegiadas que pudieron estar en la máxima carrera continental, y hay gran chance de que lo consigan.

Boudica, vencedora del Clásico Pamplona (G1) en 2024, ganó este año el Clásico Ernesto Ayulo Pardo (L) y recientemente acaba de entrar segundo de Jimmy Buttler (Unbridled Command) en el Clásico Santorín (G3), dentro de un desarrollo que no jugó totalmente a su favor. el domingo las cosas podrían ser distintas.

Por su lado Mathilde, vencedora del Gran Premio Nacional Augusto B. Leguía (G1) del 2023, acaba de llevarse el Clásico Mari July (G1) confirmando que ya alcanzó su mejor nivel y es la primera que podría sacar provecho de un eventual desarrollo fuerte en los primeros metros, como se prevee que será la prueba de clasificación.

Magic Power (Power World) va por algo más que su pase a Río; el Derby Winner del 2024 persigue una recuperación rápida, luego de caer en el Clásico Leoncio Prado (L), aun con las disculpas de que aquella tarde partió mal. Precisamente esa mala fortuna en la largada se ha convertido en el factor clave de derrotas en desafios donde se le quería ver en detalle. Condiciones para el césped tiene de sobra y partciularmente creemos que también las tiene para las distancias de fondo. El tema es que no regale su chance con una mala partida.

Luego está Enforceable (USA-Tapit), una sorpresa de último momento en la lista. Ganador del Clásico Jockey Club del Perú )(G1) y reciente placé de Gluck (Koko Mambo) en el Clásico Independencia (G2) debuta en el gramado de Monterrico, aun cuando correr sobre pasto no sería algo nuevo para él. De hecho, sus dos actuaciones en esa superficie en USA fueron bastante aceptables, rondando la victoria.

De los demás está King Mo (USA-Vancouver), recuperado de una lesión en el sesamoideo, que este año ha seguido extendiendo su racha ganadora y cuenta con 11 victorias sobre 13 actuaciones en césped, como para tenerlo en un sitial importante.

Y no están lejos figuras como Kanko, Furioso Hit (Arg-HIt It a Bomb), Jimmy Buttler o Amazonka (USA-Mendelssohn) que hacen de esta clasficatoria una de las carreras más parejas del año. Y en buena hora.

Comentarios


bottom of page